Breadcrumb node

Kapo, Víctor Manuelle y Rafa Pérez se presentarán en el Festival Zaquesazipa 2025

El festival se llevará a cabo del 3 al 14 de septiembre en Funza, Cundinamarca.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 27, 2025 - 19:30
Kapo en Megaland 2024.
Kapo en Megaland 2024.
Foto: Camila Díaz - RCN Radio

Con más de 270 actividades en agenda y la participación de más de 1.000 artistas, el municipio de Funza (Cundinamarca) se prepara para recibir a más de 50.000 asistentes en la edición número 28 del Festival de Arte y Cultura Zaquesazipa, que se llevará a cabo del 3 al 14 de septiembre.

Este encuentro, considerado el evento cultural más importante de Cundinamarca, reúne expresiones artísticas de distintas disciplinas y se consolida como un escenario de promoción cultural, turística y económica para la región.

Le puede interesar: "Festival Bogotá Concertante Bach": BibloRed se une con conciertos gratuitos en bibliotecas públicas

Durante 12 días, el municipio ofrecerá presentaciones de teatro, danza, literatura, muestras gastronómicas, ferias artesanales y actividades para toda la familia.

La música será uno de los grandes atractivos, con la presentación de artistas de reconocimiento nacional e internacional, como el salsero Víctor Manuelle, Kapo y el cantante vallenato Rafa Pérez.

La alcaldesa de Funza, Jeimmy Villamil Buitrago, extendió la invitación a participar en el evento.

“¡El poder de la evolución está en Funza! Nuestro municipio se llena de arte, danza, música y tradición en el festival más grande de Cundinamarca. Queremos que todos vivan este encuentro cultural que nos conecta con nuestras raíces y proyecta el talento funzano a nivel nacional”, afirmó.

El Festival Zaquesazipa nació en 1998 como un homenaje a la memoria muisca y a la riqueza cultural de la región. Su propósito ha sido exaltar la tradición ancestral, al tiempo que incorpora las expresiones artísticas contemporáneas.

En esta edición, la imagen oficial del evento representa al Zipa de Bacatá, símbolo de poder y sabiduría en la cosmovisión indígena. La figura aparece en transición, como metáfora de que la historia y el arte se transforman, pero no se rompen.

El parque principal de Funza, donde se erige la escultura del Zipa, será nuevamente el epicentro del festival y el punto de encuentro de miles de visitantes.

Más información: Miss Universe Colombia 2025: conozca a las primeras 10 candidatas para llevarse la corona

'Zaquesazipa' no solo es una programación cultural, sino es un espacio de encuentro comunitario que promueve el diálogo entre las raíces ancestrales y las expresiones artísticas contemporáneas.

El festival reafirma el papel del arte como motor de transformación social y como vía para fortalecer la identidad regional.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.