Experimento deja a más de 90 jóvenes sin celular por una semana ¿Qué pasó?

Para muchas personas, especialmente los jóvenes, quedarse sin el celular por un buen tiempo se vuelve un verdadero reto.
Celular
Celular Crédito: Pixabay / hurk

No cabe duda que los teléfonos móviles se han convertido en un instrumento indispensable para nuestra vida diaria. Los usamos para realizar diferentes cosas, ya sea para comunicarnos con nuestros familiares y amigos, como un medio de entretenimiento o también para informarnos de lo que ocurre en nuestro entorno.

Para muchas personas, especialmente los jóvenes, quedarse sin el celular por un buen tiempo se vuelve un verdadero reto. Pues bien, diferentes universidades europeas llevaron a cabo una investigación en la que un grupo de 92 jóvenes españoles, entre los 15 y los 24 años, aceptaron vivir una semana completa sin sus dispositivos móviles.

Le puede interesar: Estudio revela qué pasa en el cerebro cuando alguien se enamora

Muchos de ellos utilizan sus teléfonos para informarse y consultar las noticias, ya que no todos confían en la información que se divulga a través de los medios de comunicación tradicionales (radio, televisión y prensa). Una vez pasaron los siete días del experimento, la mayoría afirmó que se sentían poco informados.

El equipo de investigación realizó un monitoreo del celular de los jóvenes por tres semanas. Durante los primeros siete días, se evidenció que ellos utilizan sus dispositivos móviles en un lapso de cinco horas diarias; de ellas, cuatro las dedican a redes sociales como WhatsApp, Instagram y TikTok.

“Los datos nos dicen que los jóvenes acuden a fuentes oscuras para informarse, a actores ajenos a la profesión periodística. La sociedad del futuro se contenta con esa banalización del contenido”, señala Pedro Farías, profesor de Periodismo de la Universidad de Málaga (España).

Vea también: Estudio advierte sobre el riesgo que generan los vapeadores en la salud

Por otra parte, varios de estos jóvenes manifestaron sentirse incómodos, ansiosos e inseguros durante el tiempo en el que no tuvieron su celular, incluso sintieron cierta dependencia a estos dispositivos. No obstante, algunos sintieron que podían hacer mejor sus trabajos sin necesidad de tener su celular al lado, mientras que otros recurrieron a la lectura de un libro físico.

Los investigadores esperan continuar con este proyecto durante el 2023 y se espera encuestar a cerca de 9.000 jóvenes en Europa para abordar la información y el contenido que comparten en sus redes sociales.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.