Joe Arroyo, siete años de ausencia de 'El Centurión de la noche'

El artista falleció el 26 de julio de 2011 en la ciudad de Barranquilla.
Joe Arroyo
Famoso artista colombiano de salsa Crédito: Colprensa

Colombia vivió en 2011 uno de los momentos más tristes de su historia a nivel musical, pues la partida de uno de los cantantes más simbólicos e importantes de la escena artística del país marcó la industria, la cultura y la sociedad en general.

Álvaro José Arroyo González, conocido artísticamente como ‘Joe Arroyo’, fue una de las figuras más emblemáticas de la salsa en Colombia. Sus composiciones, temas y ritmos lograron contagiar de sabor a millones de personas que disfrutaban de las melodías y arreglos en cada estrofa que interpretaba.

Para los millones de fanáticos de temas como ‘Tania’, ‘La rebelión’, ‘En Barranquilla me quedo’ y ‘Tumbatecho’, el 26 de julio de 2011 llegó una lamentable noticia que paralizó los medios. El intérprete de 55 años falleció en la ciudad de Barranquilla luego de pasar una larga temporada padeciendo distintas fallas pulmonares.

Además de esta enfermedad, Arroyo sufrió de problemas renales, problemas cardiacos y diabetes, los cuales llevaron a los doctores a catalogar su situación como una falla multiorgánica.

Tras su muerte, el cantante fue conmemorado por la Alcaldía con una estatua que se encuentra ubicada en Barranquilla. El 17 de diciembre del mismo año de su deceso fue inaugurada al público.

El legado que dejó el artista es demasiado grande, pues durante sus últimos días de vida el canal RCN transmitió un proyecto en formato telenovela para contar toda la vida y trayectoria profesional de él. Lamentablemente Joe Arroyo falleció mientras la serie estaba al aire.

Por otra parte, el cantante Checo Acosta compuso el de la muerte del Joe el tema ‘Adiós Centurión’, la cual fue escrita durante un viaje de Medellín a Barranquilla. Otro sencillo que fue lanzado en conmemoración del artista se tituló ‘El Rey del Carnaval’, la cual contó con la colaboración de artistas como Juan Carlos Coronel, Petrona Martínez, Checo Acosta, Eykol Tato Arroyo (hija del cantante) y Chelito de Castro.

En la parte cultural, Joe Arroyo se convirtió en inspiración de dos de sus exesposas, quienes decidieron construir dos museos sobre la vida, carrera y galardones del intérprete. En el museo de Jacqueline Ramón los objetos personales, artículos destacados, accesorios y premios de Oro recibidos en el Carnaval de Barranquilla serán los protagonistas ante los ojos de distintos visitantes.

El otro museo se encuentra ubicado en la casa de Mary Luz Alonso Llanos, quien también tiene otros Congos de Oro del cantante, atuendos y objetos significativos que llevó el Joe Arroyo en sus presentaciones.

Sin duda, el legado y la huella que marcó el artista barranquillero va más allá de lo normal, pues con cada creación logró cautivar y construir un camino basado en las raíces, la cultura de la raza negra y el nuevo estilo musical que abundó por aquella época. E Joe Arroyo quedará en la memoria de miles de colombianos que bailaron y disfrutaron de sus éxitos durante mucho tiempo.


Temas relacionados

Evento astronómico

Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.
Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia



Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos