Jennifer Lopez lució su cuerpazo antes de concluir el reto sin carbohidratos

Este posteo de la artista completó los tres millones de ‘Me gusta’ en Instagram.
Jennifer Lopez sorprendió a todos con la nueva faceta de su escultural figura.
Jennifer Lopez sorprendió a todos con la nueva faceta de su escultural figura. Crédito: AFP

Uno de los firmes propósitos de la mayoría de las personas es lograr bajar esos kilitos de más que subieron mientras estaban en las vacaciones y las celebraciones de Navidad y fin de año. Aunque hacen dieta y ejercicio para alcanzar esa meta, muy rápidamente abandonan ese objetivo.

Aun así, hay personas que sí se esmeran y logran esa escultural figura. Así lo demostró Jennifer Lopez quien hace algunos días anunció en sus redes que iniciaría el reto de diez días sin consumir ningún carbohidrato.

Le puede interesar: ¿Predicciones dieron visión apocalíptica para Bogotá por un temblor?

A este desafío, la artista le sumó el firme propósito de no consumir tampoco azúcar durante ese periodo de tiempo.

Del anuncio han transcurrido nueve días y ella decidió dar a conocer qué ha pasado con su cuerpo en estos días. Como era de esperarse, Jennifer Lopez tiene una escultural figura que llamó la atención de todos sus seguidores y sacó aplausos numerosos elogios.

Lea también: Ben Affleck deja de ser Batman y da paso al nuevo proyecto

Un completo trabajado de abdomen y una figura sensacional se logra ver en la fotografía que fue posteada por la cantante, actriz y modelo.

Día 9 y me siento... como que no puedo esperar por el día 10”, señaló en el mensaje al admitir que sí le ha resultado muy difícil alcanzar este objetivo.

Tal ha sido el éxito de la fotografía presentada por Jennifer Lopez que ha recibido más de tres millones de ‘Me gusta’ con un día de su posteo.

En Bogotá: ¡Xenofobia! Graban a policía que detiene a dos venezolanos y un estudiante sin ningún motivo


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.