Identidad, apuesta de Colombia para las pasarelas del mundo

A lo largo de la feria una de las más esperadas por el público bogotano fue Lina Cantillo, quien ya ha conquistado en ediciones pasadas con su sastrería milanesa.
COLP_167523.jpg
Colprensa - Álvaro Tavera

Los 40 diseñadores que participan en la presente edición del Bogotá Fashion Week, que termina hoy tres días de pasarelas y ruedas de negocios, han tenido como común denominador en sus propuestas el rescate de la identidad colombiana como punto de partida para llegar a los mercados internacionales.

Orgullosas de los bellos y coloridos paisajes del país, las hermanas Sandra y Diana Rodríguez, de "Barceloneta Swimwear", se ganaron los aplausos de los conocedores al presentar "Vida Macarenia", su más reciente trabajo.

En la pasarela quedó reflejado Caño Cristales, conocido como el río más bonito del mundo y en el que se inspiraron, así como la Macarenia Clavigera, que florece de junio a diciembre y cuya imagen utilizaron en los estampados y apliques.

Lea también: Los Rolling Stones lanzarán una colección de 15 vinilos con grandes éxitos

"Las cascadas propias de ese lugar las convertimos en volantes, tiras y moños con detalles de flores en las lycras especiales que manejamos", dijo Sandra Rodríguez.

También, Adriana Santacruz deslumbró con su ya conocida "moda con espíritu", como denomina al hecho de utilizar revolucionarias técnicas de tejido ancestral de la mano de varias tribus de su natal Nariño, departamento del suroeste de Colombia, frontera con Ecuador.

En "La Ruana", nombre que le dio a su propuesta, actualizó los tejidos de telar gracias a tintes naturales y brocados.

Otros que han hecho parte de las pasarelas del Bogotá Fashion Week han sido el colectivo Hebrante y Pessoa, que dio a conocer "Raíces" para la temporada otoño-invierno, en la que combinaron tejidos y una paleta de color que abarcó desde el blanco hasta el verde militar en enterizos, sastres y abrigos, entre otras prendas.

A su turno, Andrea Castro, diseñadora de la marca "Experimental Couture", mostró "Essence", conjunto de atuendos basados en las obras de la artista colombiana Sara Rayo y su arte tridimensional.

En la puesta en escena se "hicieron cortes láser y sobreposiciones de tejidos para permitir ver lo que hay debajo de nosotros, aunque no totalmente", confesó Castro, quien agregó que su colección está pensada para una mujer "actual, llena de ocupaciones y que necesita prendas que le faciliten la vida".

Las piezas de "Essence", complementó el empresario colombiano Leon Amitai, presidente del grupo textil Sutex, "son tan innovadoras que no dudamos en colaborar en esta labor porque para nosotros la estética del arte es la fuente de inspiración más importante que pueden tener los creativos".

A lo largo de la feria una de las más esperadas por el público bogotano fue Lina Cantillo, quien ya ha conquistado en ediciones pasadas con su sastrería milanesa.

Esta vez, la barranquillera optó para vestir a los hombres por el terciopelo, que apareció en el tradicional negro, así como en verde y azul noche.

Algunos de los modelos de Cantillo desfilaron usando sombreros mientras otros lo hicieron arropados por fibras naturales.

Finalmente, el "Jardín Nocturno", de Isabel Henao, permitió apreciar prendas con delicados bordados, apliques en cuero y telas plisadas y con reflejos que evocaron el brillo de la noche capitalina.

Con información de EFE

Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.