'Hicimos canciones que dentro de mil años seguirán vigentes': Alfredo Gutiérrez

"Yo no perdonaría hoy encontrarme grabando una cosa distinta que no tenga la esencia vallenata", dice Gutiérrez.
Alfredo Gutiérrez
Alfredo Gutiérrez Crédito: AFP

Alfredo de Jesús Gutiérrez Bitar, nacido el 17 de abril de 1944, es conocido en el mundo del vallenato como el 'monstruo del acordeón' por su maestría musical, la cual lo llevó a coronarse en tres ocasiones Rey Vallenato' en el Festival de Leyenda Vallenata en Valledupar. Por eso, ha sido merecedor del título de Tri- Rey Vallenato. Además de estos triunfos, Gutiérrez es compositor, arreglista y cantante de música tropical.

¿Por qué en su juventud tuvo la idea de incursionar en la música sabanera?

Porque yo nací en la sabana, en un pequeño caserío del viejo Bolívar que se llama Sabanas de Beltrán, Paloquemao. En 1953 formamos Los Corraleros de Majagual y empezamos a acoplar la música sabanera al vallenato. Después me dediqué un poco más al vallenato romántico, buscando ser un poquito diferente a lo que ofrecía el vallenato tradicional, pero sin quitarle las bases musicales clásicas.

Lea también: ¿Quién es el niño fan de Egan Bernal que conmovió al mundo?.

¿En qué se inspira para producir las letras de sus canciones?

Yo nada más he memorizado una letra en mi vida, porque a mí me quedaba la música grabada en el pensamiento y luego cogía un cuaderno y escribía. Sacaba la letra y a veces no había necesidad de memorizarla, por ejemplo, en el caso de 'La paloma guarumera', que compuse en el año 1961, después de la primera borrachera que nos pegamos con Calixto Ochoacuando nos quedamos dormidos debajo de un palo de ceiba.

A usted le apodan 'el monstruo del acordeón'; en realidad, ¿qué tanto ha practicado ese instrumento?

Yo nunca he practicado acordeón... bueno, de pronto antes de ser célebre, de pronto sí ensayaba cuando le cogía el acordeoncito a mi papá para aprender a tocar. Pero mis grandes éxitos como 'La paloma guarumera', 'Ojos indios' y 'Anhelos' salieron rápidamente en el estudio de grabación porque una generación como la de Los Corraleros de Majagual, donde uno le decía a la gente 'tú haz esto y yo hago esto otro', todo el mundo memorizaba y listo. Eso hacía que a veces los temas quedaran listos de una sola grabada.

Si volviera a ser joven, ¿qué haría diferente?

Sería el mismo, porque yo no perdonaría hoy encontrarme grabando una cosa distinta que no tenga la esencia vallenata, como hacen algunos grupos de hoy que en muchas ocasiones tienen éxito, pero un éxito efímero, porque esos artista, si usted se da cuenta, graban un sencillo cada mes, que sale de circulación rápidamente. Nuestra generación hizo lo que hizo, nosotros hicimos lo que hicimos, canciones inmortales para toda la vida que dentro de mil años seguirán vigentes.

Lea también: Farc quiere convertirnos en una segunda Venezuela: Congresistas.

¿Qué tan importante es la parranda en la vida de un artista?

Para el artista la parranda se trata de ver parrandear a los otros, porque para el artista la fiesta no es buena. Músico que se estime y ame la música no parrandea porque desgraciadamente, en el género vallenato, los artistas que suben a la tarima comienzan a beber, a tomar, a fumar y algunos hasta caen en vicios que no hay derecho. Entonces, la música hay que respetarla, hay que respetar al público y ante todo respetarse a uno mismo


Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.