Héctor Buitrago: Grandes bandas internacionales siguen pidiendo estar en Rock al Parque

El icono de Aterciopelados habló con La FM de los 25 años de Rock al Parque.
Héctor Buitrago, músico colombiano
Héctor Buitrago, músico colombiano. Crédito: David Aponte / La FM

Rock al Parque celebró por lo alto su vigésima quinta edición con un cartel de lujo que dio gusto a todo tipo de público. Desde el sábado, cargado de metal; pasando por el domingo, con una alta mezcla de sonidos; y un lunes lleno de leyendas de la música latinoamericana junto a la Filarmónica de Bogotá.

Justamente, una de las bandas que estuvo en el cierre de gala fue Aterciopelados. La agrupación colombiana hizo parte del show con su canción 'Maligno' y puso a cantar a más de 150.000 personas en el parque Simón Bolívar.

Héctor Buitrago, bajista de Aterciopelados, habló con La FM yserefirió al crecimiento del festival, su posicionamiento a nivel mundial y dio pistas de nuevos proyectos.

Lea también: La Filarmónica tocó la canción de 'Betty' con Mario Duarte al lado

Héctor Buitrago, músico colombiano
Héctor Buitrago, músico colombiano.Crédito: David Aponte / La FM

¿Qué significó para ustedes estar en el cierre del festival?

Rock al Parque para nosotros es muy especial porque cuando nació el festival estábamos naciendo nosotros también. De igual forma, estaba naciendo también la nueva ola del rock en español y del rock colombiano.

Hemos vivido momentos maravillosos acá, muy emotivos, tenemos recuerdos muy bonitos. Con Aterciopelados tocamos en la primera versión, en la segunda versión y de ahí para acá hemos tocado cuatro o cinco veces más y creo que seguiremos tocando cuando tengamos nuevo material.

El crecimiento del festival es paralelo a nuestro crecimiento.

¿Cómo ve usted la evolución de Rock al Parque?

Es un proceso maravilloso. Cuando iniciamos, creo que todos éramos muy amateur, estábamos aprendiendo los músicos, la gente del festival, la infraestructura, la producción y el público también.

Recuerdo que el público era intolerante, recuerdo que a veces tiraban monedas y ahora vemos cómo hemos crecido como público, nos gozamos todas las presentaciones.

Lea también: Juanes y Fito Páez cerraron Rock al Parque 2019 de forma estelar

¿Cómo está parado Rock al Parque a nivel internacional?

El festival ha crecido mucho en su parte técnica y de producción y está a nivel de cualquier otro festival en el mundo. Además ha sido referente de otros festivales a nivel internacional.

Yo siempre cuento que cuando nosotros empezamos a viajar fuera de Colombia todos los grupos, agrupaciones de alto perfil, nos decían "oiga, ¿cómo hacemos nosotros para ir a Rock al Parque?", entonces siento que el festival ha marcado un camino importante en la evolución del rock latinoamericano.

Más de 150.000 personas en el día de cierre, ¿con qué imagen se va de los 25 años?

Rock al Parque es un señor festival. Sabemos que la gente viene porque es un icono de Bogotá y llegó a celebrar sus 25 años; además, realmente se logró muy buen cartel. Ha sido difícil, pero los organizadores lo han hecho muy bien.

¿Qué viene en el futuro para Aterciopelados?

Hemos estado preparando cositas, pero ahora estamos girando mucho. Hemos estado tocando bastante por Estado Unidos, México y varios países; ahora continuaremos girando y ahí vamos preparando más cosas nuevas que saldrán para el otro año.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez