Hay que 'desatanizar' a los psiquiatras

El temor y la vergüenza de ir al psiquiatra pueden aumentar peligrosamente los efectos de la depresión en la sociedad.
Depresión
Crédito: Colprensa

La depresión y la ansiedad han crecido por algo muy sencillo, y es porque la sociedad cada vez se deshumaniza más. Cada vez se tiene menos en cuenta la humanidad del otro y los sentimientos propios”, así lo explica el doctor Gustavo Posada, especialista en psiquiatría de la Universidad Javeriana.

En Colombia hablar de afectaciones mentales o problemas emocionales desde hace varios años se ha relacionado con un tema tabú.

Sin embargo, enfermedades como la depresión son cada vez más frecuentes no solo en niños y adolescentes, sino en adultos y personas mayores.

La depresión es una enfermedad que requiere total atención; esta se presenta al momento en que hace falta serotonina en el cerebro, una sustancia química responsable de mantener el equilibrio de nuestro estado de ánimo.

Lea también: Aumentaron suicidios en Colombia: Jóvenes y adultos mayores, los más afectados

Es importante tener en cuenta que la depresión se presenta en varios niveles. Según explicó el doctor Posada, síntomas como tiroides, problemas renales, infecciones urinarias y descompensación son relacionadas con un nivel orgánico o biológico que corresponde al funcionamiento del cuerpo humano.

La presión social y el entorno también hacen parte de las causas que generan depresión. Este nivel social, sobre todo, se evidencia en la minusvaloración de las personas, por ejemplo, esta es una táctica que en muchas organizaciones se emplea para que las personas se sientan reducidas y poder exigirles más.

¿Por qué se están generando con más frecuencia casos de depresión?

Según explicó el doctor Posada, esta enfermedad viene en ascenso debido a que no se atiende correctamente el desarrollo emocional de las personas.

Se ha venido planteando que a las emociones hay que reprimirlas, controlarlas o regularlas, no procesarlas, y precisamente lo que hay que hacer es vivirlas y encontrar su significación”, indicó el especialista.

Asimismo, una de las fallas que más se presentan ocurren durante la niñez, cuando se reprimen emociones como el miedo y la rabia, porque generalmente no son aceptadas por sus padres para dar la atención adecuada, lo que representa en el futuro respuestas como el suicidio.

Es importante resaltar que existe una gran diferencia entre la tristeza y la depresión. La primera es entendida como la aceptación de una perdida en que se elabora un duelo hasta su recuperación y superarlo. En la depresión lo que hay es una desvaloración del propio ser interior o del mundo externo.

Le puede interesar: Por día en Bogotá al menos una persona se suicida

“A diferencia de la tristeza, la depresión no acepta la perdida sino que se hace una desvalorización de la persona y de la vida. La persona que sufre de depresión bloquea mucho su vivir, se puede aislar, tiende a tener pensamientos negativos y sobretodo no mira hacia el futuro. Todo el tiempo está apegada al pasado”, afirmó el psiquiatra.

¿Cómo se identifica y se puede ayudar a una persona con esta enfermedad?

La depresión es un grupo muy amplio de diversas perturbaciones que van desde lo orgánico, pasando por los factores sociales y dinámicas psíquicas. Por eso es importante que cada persona sea tratada para determinar su nivel depresivo.

En la mayoría de casos se presentan síntomas físicos como dolor en la espalda, en cintura y en los músculos, así como el bajo ánimo, la desmotivación y el desinterés por las actividades diarias que se realizan.

Por esto, una de las ayudas más importantes, según el experto, es brindarles compañía y apoyo.

“Buscar que haya un dialogo en el que la persona se permita expresar lo que está sintiendo. La mejor manera de ayudar a la persona que sufre de esta enfermedad es invitarla a hablar de los que está sintiendo, que se siente escuchada con respeto, con atención y con comprensión. Sin juzgarla”.

Finalmente, en cualquier caso hay que buscar atención profesional. “Hay que desmitificar el uso del psiquiatra, que está satanizado. Ir al psiquiatra es como ir a controles de odontología o medicina general. Hay que mirar la psiquiatría como la especialidad que se dedica a ver lo humano en la salud”, señaló Posada.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.