Halloween: ¿Es bueno disfrazar a las mascotas?

Protección Animal habló sobre los disfraces que le colocan a los animales en Halloween.
Perro disfrazado
Perro disfrazado Crédito: Pixabay

Faltan ocho días para que llegue la anhelada celebración de Halloween en Colombia y los padres de familia preparan los disfraces para sus hijos y mascotas. Sin embargo, desde el Instituto Distrital de Protección Animal se extendió un llamado a no poner en riesgo la integridad de los 'peluditos'.

Le puede interesar Halloween: Tendencias de maquillaje para los disfraces

En esa línea, Andrea Millán, especialista en el cuidado de animales domésticos, dio a conocer una serie de recomendaciones al momento de tomar la decisión de disfrazar a perros o gatos.

Inicialmente, se debe evitar bajo cualquier motivo aplicar productos químicos como tinturas, aerosoles, pinturas o esmalte en la piel del animal. Debido a que puede generarle reacciones alérgicas en los ojos y vías respiratorias e incluso hasta la intoxicación. En caso tal de que la mascota presente alguno de estos síntomas lo mejor es llevarlo de urgencias a un centro veterinario.

Si se le pondrá una prenda, es necesario garantizar que esta no le impida caminar, correr, respirar, defecar o realizar con comodidad sus actividades. Asimismo, si el peludito no soporta el disfraz es recomendable no obligarlo a que se lo deje. Ahora bien, es preferible que el material del vestuario sea en algodón y de fácil postura.

Lea también: Curiosa fiesta de Halloween en Bogotá busca que saque su 'lado B': Darán coctel gratis

Finalmente, Millán manifestó que el uso de zapatos no es beneficioso para animal de compañía, puesto que es impide que puedan liberar el calor corporal a través de los pulpejos de sus patas.

Recomendaciones al disfruzar perros o gatos en Halloween
Recomendaciones al disfruzar perros o gatos en HalloweenCrédito: Canva

Shakira

"Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali

A las afueras del estadio olímpico Pascual Guerrero, comerciantes ofrecen pelucas, camisetas, fotos y caderines.
Miles de asistentes, entre caleños y visitantes de distintas regiones del país y del exterior, vibraron al ritmo de los éxitos de la artista barranquillera



Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.