¿Habrá remake de 'El Padrino'?

Francis Ford Coppola, director de la cinta original de 1972, habló al respecto.
vitopadrino1.jpg
Marlon Brando dio vida a Vito Corleone.

El cineasta estadounidense, Francis Ford Coppola, afirmó que el filme de culto "El Padrino" no podría haber sido hecho hoy, ya que los estudios cinematográficos se rehusarían a involucrarse en el proyecto.

"Nunca llegaría a obtener luz verde" de un estudio, afirmó Coppola, durante una mesa redonda organizada por el festival de cine de Tribeca, en la ciudad de Nueva York.

La mesa redonda incluía igualmente a varios de los principales actores del filme, principalmente Al Pacino, Robert Duvall y James Caan, así como a Robert De Niro, que actuó en la segunda entrega de "El Padrino".

Coppola recordó que la primera entrega de "El Padrino" costó seis millones de dólares y la segunda "entre 11 ó 12" millones, lo que en cifras de hoy, necesariamente, requeriría de la participación de un gran estudio.

"Pero nunca llegaría a obtener un OK o lo que ahora llaman luz verde. Nada puede conseguir una luz verde a menos que sea una película que pueda tener una serie entera (de secuelas) de ella, unos comics de Marvel", dijo el cineasta.

El realizador, dos veces ganador de la Palma de Oro en Cannes por "The Conversation" y "Apocalypse Now", igualmente mencionó las dificultades enfrentadas durante el rodaje.

Antes de las primeras tomas y hasta varias semanas después de iniciado el rodaje, el rumor sobre el reemplazo de Coppola no cesaba de circular.

Igualmente recordó que el estudio Paramount, que produjo el filme, no quería a Marlon Brando, quien finalmente ganó el Oscar al mejor actor por su interpretación de Vito Corleone, ni tampoco a Al Pacino.

El estudio temía que Marlon Brando perturbara el rodaje y se inclinaba por otros actores en vez de Al Pacino para interpretar a Michael, uno de los hijos de Vito Corleone.

El actor legendario de "On the Waterfront" y de "Un tranvía llamado deseo" finalmente obtuvo el papel, después de una prueba excepcional.

Durante esa prueba, Marlon Brando tuvo la idea de ponerse trozos de papel en la boca para parecer "un bulldog", contó Coppola.

El actor igualmente pensó, sin indicación del director, adoptar una voz ronca, casi un susurro, que se hizo famosa.

Al cabo de unos minutos, Marlon Brando contestó el teléfono con la voz de Don Corleone, recordó Coppola.

"Se había transformado totalmente en el personaje", recordó el director de "El Padrino", que recibió tres premios Oscar en 1973.

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia