Habrá cámaras de identificación facial en los estadios

Jorge Fernando Perdomo, presidente de la Dimayor, habló con LA F.m. de las medidas adoptadas con el Gobierno.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Este martes 3 de mayo se reunieron el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun; el presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo, el general de la Policía José Mendoza, los alcaldes de Cali y Manizales, Maurice Armitage y Octavio Cardona, el defensor del Pueblo Alfonso Cajiao, el secretario de Seguridad Ciudadana de Medellín Gustavo Villegas, el director del IDRD Orlando Molano, Claudia Guerrero e Inspección y Vigilancia de Coldeportes. También miembros de las autoridades locales para evaluar la situación de violencia que se ha vivido en los estadios y buscarle una pronta solución.

Como conclusión general, se determinó que es necesario un esfuerzo conjunto de la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor, Gobierno Nacional, alcaldes y Policía, entre otros, para eliminar totalmente cualquier brote de violencia alrededor del espectáculo del fútbol.

Finalizada la reunión se llegó a cuatro importantes decisiones para enfrentar este fenómeno:

1. El ministro Juan Fernando Cristo anunció que se va a implementar la tecnología necesaria en los estadios del país, para garantizar la seguridad y vigilancia en las entradas de los escenarios deportivos. Para ello se instalarán cámaras de identificación facial y control biométrico para detectar a los violentos y alejarlos del espectáculo. El proyecto comenzará en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Manizales. Además los alcaldes sugirieron que estas cámaras también se implementen en terminales de transporte y aeropuertos donde llegan los hinchas para los partidos de fútbol.

2. La Dimayor seguirá avanzando en el enrolamiento y carnetización de los aficionados, cuya primera fase abarcará las mismas 5 ciudades anteriormente mencionadas. Una vez avance este plan, no podrán ingresar a los estadios los aficionados que no tengan su carnet. Inicialmente se harán pruebas entre septiembre y diciembre de este año, y a partir e 2017, todos los asistentes deberán estar inscritos en el proceso de carnetización.

3. En materia de legislación, se determinó que se van a endurecer las penas para los delincuentes en los estadios. Se buscarán instrumentos legales más fuertes para que la Policía y las autoridades judiciales puedan cumplir con sanciones pecuniarias, sociales o incluso la detención.

4. Por último se determinó que se seguirá trabajando en la individualización y judicialización de quienes cometen actos vandálicos y delincuenciales entorno al fútbol, para que las autoridades puedan tomar acciones y la Dimayor ejerza el derecho de admisión a los partidos del Fútbol Profesional Colombiano.

Jorge Fernando Perdomo, presidente de la Dimayor, habló con LA F.m. de las medidas adoptadas a partir de 2017


Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.