Gigante ola sorprendió a asistentes de un concierto en Indonesia

El mánager y el bajista murieron. La esposa del cantante aún permanece desaparecida.
Tanto la banda, como el público presente en el evento musical fueron impactados por una fuerte ola que acabó con todo a su paso.
Tanto la banda, como el público presente en el evento musical fueron impactados por una fuerte ola que acabó con todo a su paso. Crédito: Captura de pantalla video Twitter

Los miembros de una banda de música actuaban durante la noche del 22 de diciembre, cuando una repentina ola golpeó con fuerza el escenario y arrastró la estructura contra el público reunido en la playa de Tanjung Lesung, en el estrecho indonesio de Sonda, donde un tsunami causó al menos 62 muertos, 20 desaparecidos y 584 heridos.

Algunos integrantes del grupo 'Seventeen' y parte de los espectadores perecieron durante la arremetida de las aguas.

Lea también: Aumenta el número de víctimas tras tsunami en Indonesia: Más de 200 muertos

El vocalista de la formación, Riefian "Ifan" Fajarsyah, publicó en la mañana del domingo un vídeo donde confirmaba el fallecimiento del bajista y el mánager y la desaparición de otros integrantes de la banda, mientras rompía a llorar.

"Cuando ocurrió el incidente muchos turistas se encontraban en las playas a lo largo de (la regencia de) Pandeglang", en el noroeste de la isla de Java, indicó el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en un comunicado.

En un vídeo, publicado por Sutopo en su perfil de Twitter, se aprecia la destrucción de numerosas estructuras cercanas a la costa afectada, donde la potencia de las olas arrastró varios vehículos hacia el litoral. En algunas escenas del clip se puede observar cómo la presentación iba a la perfección, hasta que el escenario se desplomó por culpa de una fuerza que arrasó con todo a su paso.

Puede interesarle: Al menos 43 muertos y más de 600 heridos tras tsunami en Indonesia

Las personas que se encontrabas cerca a la tarima recibieron el impacto, mientras los músicos y los organizadores fueron expulsados contra los presentes.

En redes sociales los internautas se han preguntado constantemente por qué las alarmas no sonaron previamente a esta catástrofe natural, que acabó con la vida de centenares de personas que se encontraban cerca a las costas.

Pandeglang es la zona más damnificada por el desastre natural, donde se ha contabilizado el mayor número de víctimas, así como graves daños en 400 casas, nueve hoteles y diez embarcaciones. Otros distritos muy afectados han sido los de Lampung del Sur y Serang.

"Se ha desplegado maquinaria pesara para ayudar en las tareas de evacuación y emergencias (...) Se recomienda a los residentes no acercarse a las costas en este momento", apuntó el portavoz.

Las autoridades creen que aumentarán las cifras de víctimas y daños.

El portavoz de la BNPB dijo que se investigarán la causa del tsunami, aunque señaló que lo más probable es que haya sido originado por un deslizamiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau y marejadas debido a la luna llena.

Al parecer, la combinación de ambas cosas motivó un tsunami repentino que golpeó la costa.

El pasado 28 de septiembre, un terremoto de magnitud 7,5 en la zona central de la isla de Célebes desencadenó un tsunami que dejó 2.081 muertos y más de 200.000 desplazados, la mayoría en la localidad de Palu y sus alrededores.

Entre el 29 de julio y el 19 de agosto, una serie de temblores en la turística isla de Lombok, cercana a la isla de Bali, causaron 564 muertos y más de 400.000 desplazados, la mayoría de ellos tras un devastador terremoto de magnitud 6,9 el 5 de agosto.

Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo