Gal Gadot y Patty Jenkins salieron en defensa del estreno híbrido de Wonder Woman 1984

La actriz y la directora de cine, afirmaron que no fue una decisión fácil pero aún así, apoyan el lanzamiento en salas y plataformas.
Wonder Woman 1984
Wonder Woman 1984 Crédito: Instagram @wonderwomanfilm

Con Hollywood patas arriba por la decisión de Warner Bros. de apostar en 2021 por estrenos simultáneos en cines y HBO Max, la actriz Gal Gadot y la directora Patty Jenkins salieron en apoyo del estudio y defendieron en una entrevista con Efe el lanzamiento a la vez en salas y plataformas de "Wonder Woman 1984".

"¿Sabes? No fue una decisión fácil", admitió Gadot.

"Pero también sentimos que no teníamos una alternativa mejor. Y es interesante porque rodamos la película en 2018 y, obviamente, no podríamos haber anticipado 2020, pero ahora la película se siente más relevante que nunca", dijo.

Lea además: Greeicy Rendón manda reflexión sobre "poder" de la mente mientras exhibe su cuerpazo

"Así que cuando pusieron sobre la mesa la opción de estrenar la película tanto en los cines como en HBO Max en Estados Unidos, eso se sintió en verdad un poco especial porque la película ha estado lista ya desde hace un año. Ha estado esperando por un año para ser vista. Y la idea de tener a las familias viendo la película el día de Navidad me llena el corazón", apuntó.

"Así que creo que, específicamente para nosotros, fue la decisión correcta porque ya estoy en un momento en el que realmente quiero que la gente vea nuestra película y vea lo que hemos hecho", cerró.

Jenkins, que durante meses apostó por un estreno en salas para "Wonder Woman 1984", se unió a la voz de su protagonista al apoyar el lanzamiento mixto de esta cinta, pero sólo como una idea puntual.

"Estoy súper satisfecha (con la decisión), pero sólo para este caso", indicó la cineasta.

"Eso es porque mi prioridad número uno como directora es tener una comunión con el público para el que haces las películas. Y eso tiene que estar por delante de todo ahora mismo", explicó.

"La única manera de llevar esta película a la gente es esta solución que se nos ocurrió. Y no hay una mejor solución. Si esperamos y esperamos de nuevo y más y más películas se amontonan, habrá un atasco en un embudo de muchas películas diferentes. Ya ha sido suficientemente largo para esta cinta", argumentó.

Lea también: Eva Rey, con tierna foto, confiesa que decidió abortar a su bebé pero poco después desistió

A VUELTAS CON LA PANDEMIA

El lanzamiento de la secuela de "Wonder Woman" (2017) se vio totalmente afectado por la pandemia y fue retrasado en tres ocasiones (de junio a agosto, de agosto a octubre y de octubre a diciembre).

Finalmente se optó por un estreno mixto en salas y HBO Max, lo que fue sólo la punta de lanza de la posteriormente anunciada estrategia de Warner Bros. de presentar todas sus cintas de 2021 usando esa doble ventana.

En ese catálogo aparecen títulos como la nueva "Dune", la cuarta cinta de "Matrix", el musical de Lin-Manuel Miranda "In the Heights", "Godzilla vs. Kong" o "The Suicide Squad".

Warner Bros, ha sido en 2020 el estudio más valiente de Hollywood a la hora de responder a la pandemia, puesto que, mientras sus rivales retrasaban todos sus grandes estrenos (y dejaban en la estacada a las salas), esta compañía se arriesgó a estrenar una superproducción como "Tenet" en la gran pantalla después de meses con los cines cerrados por el coronavirus.

Le puede interesar: Andrea Valdiri se va de rumba en pleno embarazo y en pandemia

La estrategia comercial no funcionó nada bien en EE.UU., donde ha recaudado sólo 57,6 millones de dólares, y fue tomada por los estudios como un aviso para navegantes (en el resto del mundo la película de Christopher Nolan se anotó 302,3 millones).

Curiosamente, Nolan ha sido una de las voces que en los últimos días han criticado la decisión de Warner Bros. y que han alertado sobre el riesgo mortal que afrontan las salas si esta idea se extiende a otros estudios como Disney.

"Lo que hay ahora en nuestro negocio es un gran uso de la pandemia como excusa para sacar ventajas a corto plazo. Y es realmente lamentable", aseguró Nolan en una entrevista con Entertainment Tonight.

"Es muy, muy, muy, muy caótico. Va de cómo tratas a los cineastas, a las estrellas y a las personas que han dado mucho por estos proyectos. Merecían que se les consultara y se les hablara sobre lo que iba a pasar con su trabajo", añadió.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.