Gael García Bernal participará en el Hay Festival de Cartagena

El evento se llevará a cabo del próximo 30 de enero hasta el 2 de febrero.
El director habló sobre los problemas que se deben combatir desde otros ámbitos como el arte.
El director habló sobre los problemas que se deben combatir desde otros ámbitos como el arte. Crédito: AFP

El actor mexicano Gael García Bernal participará en la decimoquinta edición del Hay Festival de Cartagena de Indias, que se celebrará entre el 30 de enero y el 2 de febrero próximos, confirmaron este martes los organizadores.

El artista, ganador en 2016 del Globo de Oro al mejor actor de comedia por 'Mozart in the Jungle', conversará el 30 de enero sobre sus proyectos cinematográficos con la actriz española Maribel Verdú, con quien compartió set en 'Y tu mamá también' (2001), y con el director del diario colombiano El Tiempo, Roberto Pombo.

Los organizadores detallaron en un comunicado que un día después participará en un coloquio con el cineasta español Luis Alegre sobre 'Chicuarotes', la segunda película que García Bernal dirige, así como sobre "el proceso de rodaje, la selección de los actores y los entresijos de la realización de un largometraje".

Como parte de la programación del Hay Festival, esa película será proyectada en una sala de cine de Cartagena durante esos días.

Lea también: Maquillista del 'Joker' reveló lo complicado que fue trabajar con Phoenix

El mexicano, de 41 años, es reconocido por protagonizar películas como 'Amores perros' (2000), con la que obtuvo el galardón a mejor actor de los Premios Ariel; 'Diarios de motocicleta' (2004), en la que interpretó al Che Guevara cuando era joven, y 'Neruda' (2016), entre otras.

"García Bernal es también socio fundador de la organización mexicana sin ánimo de lucro Ambulante, de promoción y difusión del cine documental", agregó la información.

El actor se suma a la expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016), suspendida de sus funciones como jefa de Estado de Brasil en 2016 tras un polémico proceso de juicio político, y a más de 140 "pensadores de diferentes parte del mundo" que -según la directora del Festival para las Américas, Cristina Fuentes- participarán en la edición de 2020.

Entre ellos destaca la escritora canadiense Margaret Atwood, reciente ganadora del Booker Prize, quien presentará su más reciente obra, 'El testamento'.

Le puede interesar: Timothée Chalamet protagonizará nueva cinta sobre el cantante Bob Dylan

En la lista de autores que estarán presentes en esa ciudad caribeña figuran también la uruguaya Ida Vitale, ganadora del premio Cervantes este año y quien conversará con la poeta portuguesa Ana Luisa Amaral.

De igual forma, estarán el cubano Leonardo Padura, quien presentará su libro 'Los rostros de la salsa', y la mexicana Valeria Luiselli, que ha sido nominada al National Book Critics Circle Award.

Asimismo participará el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, quien conversará con el escritor venezolano Moisés Naim sobre el capitalismo y nuevos modelos económicos.

El Hay Festival tendrá también sedes en Jericó, en el departamento de Antioquia (noroeste), entre el 25 y 26 de enero, mientras que en Medellín se llevará a cabo del 29 de enero al 1 de febrero del próximo año.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.