Descubra lo mejor del FIAV 2024: programación completa aquí y eventos gratis

Teatro, circo, y danza llenarán las calles de Bogotá en el FIAV 2024. Aquí le contamos lo que no se puede perder.
Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) 2024
Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) 2024 Crédito: Instagram: @fiavbogota

Del 4 al 14 de octubre, Bogotá tendrá el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) 2024. Durante once días, más de 400 artistas de todo el mundo se darán cita en la capital colombiana, ofreciendo al público una programación que abarca teatro, danza, circo, música, ópera y mucho más. Este evento, que promete ser una experiencia única y enriquecedora, reunirá diversas expresiones artísticas, tanto contemporáneas como tradicionales, convirtiendo a Bogotá en un escenario vivo.

El FIAV Bogotá 2024 contará con la participación de artistas de 14 países, quienes presentarán un total de 28 espectáculos. Este año, la región del Pacífico colombiano será la Invitada de Honor Nacional, mientras que el estado de Río de Janeiro, Brasil, será la región internacional invitada. La presencia de estas dos regiones enriquecerá la oferta cultural del festival e invitará a una reflexión profunda sobre la diversidad cultural, la resistencia y la identidad.

Programación destacada del FIAV Bogotá 2024

Entre las actividades más esperadas se encuentra el estreno mundial de la obra "Perderse (Una visita a la vorágine)", dirigida por Fabio Rubiano, que se presentará hasta el 8 de octubre en el Teatro Petra. Basada en la novela La vorágine de José Eustasio Rivera, esta obra promete ser una reinterpretación contemporánea de un clásico literario colombiano. Rubiano, conocido por su capacidad para explorar temas sociales desde una perspectiva teatral única, invita al público a sumergirse en el caos y la belleza de esta puesta en escena.

Otra de las producciones destacadas es "NeoArctic", un espectáculo de origen danés que combina lo visual y lo sonoro para abordar la problemática del cambio climático. Esta obra, que se presentará del 5 al 7 de octubre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, busca generar conciencia sobre la crisis ambiental a través de un montaje que desafía los límites del teatro convencional.

La programación también incluye la obra "Stov-Dust-Hokori", una distopía con marionetas que se presentará en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo del 5 al 7 de octubre. Este espectáculo explora un mundo devastado por una catástrofe climática global, invitando al espectador a reflexionar sobre el impacto humano en el planeta.

Entre las obras que abordan temas históricos y políticos se encuentra "Sueño", una adaptación de El sueño de una noche de verano de William Shakespeare, situada en el contexto del golpe militar en Chile en 1973. La obra se presentará los días 6 y 7 de octubre en el Teatro Libre Chapinero y ofrece una visión crítica sobre la fragilidad de la democracia y los desafíos del poder.

Programación gratuita del FIAV Bogotá 2024

Además de estas producciones, el FIAV Bogotá 2024 ofrecerá una amplia gama de actividades al aire libre y con entrada libre, como el espectáculo de fuego "Firestorm", que tendrá lugar en el Parque de la Independencia del 8 al 11 de octubre, y el desfile de "Muñecas Gigantes", que cerrará el festival los días 13 y 14 de octubre en la Plaza de Bolívar.

Este año, la región del Pacífico colombiano será la protagonista nacional del festival, presentando propuestas artísticas que integran música, danza y teatro. El director del FIAV, Fabio Rubiano, destacó que la participación del Pacífico no se limitará a su reconocida música, sino que también incluirá una fuerte presencia teatral que abordará las experiencias de vida de esta región, marcada por la resistencia cultural y la riqueza de su historia ancestral.

Por su parte, el estado de Río de Janeiro, Brasil, llega como el Invitado de Honor Internacional. Con siete espectáculos que combinan lo tradicional con lo moderno, Río de Janeiro traerá a Bogotá una mezcla vibrante de festividad y reflexión. Entre las obras que se presentarán destacan "Caranguejo Overdrive" y "Sísifo", ambas con temáticas universales que invitan a reflexionar sobre el dolor, los sueños y la esperanza.

Uno de los aspectos más atractivos del FIAV Bogotá 2024 es su esfuerzo por llevar el arte a todos los rincones de la ciudad. Muchas de las presentaciones serán gratuitas y se realizarán en espacios públicos, como plazas y parques. Entre ellas destacan "Pedaleando hacia el cielo", un espectáculo de gran formato que se presentará el 5 de octubre en la Plaza de Bolívar, y "La profecía del frailejón", que se podrá ver el mismo día en la plazoleta del Obelisco.

Además de los espectáculos, el FIAV ofrecerá talleres, seminarios y charlas con artistas y expertos internacionales, permitiendo a los asistentes interactuar y aprender directamente de los creadores. Para conocer más sobre la programación completa y la compra de entradas, puede visitar la página oficial del festival en www.fiavbogota.com.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.