Hay Festival Cartagena de Indias 2017 presenta su programación oficial

La décimosegunda edición del Festival tendrá lo mejor de la literatura, el cine, la música, la geopolítica, la ciencia, la historia, el dibujo e incluso el deporte y la gastronomía.
COLP_EXT_038125.jpg
Hay Festival 2016 - Colprensa - Juan Manuel Cantillo

Cartagena se convertirá en epicentro de la cultura mundial gracias al Hay Festival, que para en 2017 se llevará a cabo entre el 26 y el 29 de enero, contando con los mejores exponentes de los debates actuales en torno a temas tan disímiles como literatura, neurociencia, caricatura política, las políticas antidrogas, entre otros.

De acuerdo con Amalia de Pombo, directora del Hay Festival Cartagena de Indias, son más de 100 eventos que contarán con cientos de personalidades entre escritores, dibujantes, reconocidos músicos, historiadores y políticos, donde destacan el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, los laureados escritores españoles Fernando Aramburu y Luisgé Martín, los escritores brasileños Ana María Machado y Joao Pablo Cuenca, el chileno Alberto Fuguet, la escritora francesa ganadora del Grand Prix RTL-Lire Maylis de Kerangal y el cubano Leonardo Padura.

Entre los invitados colombianos están Laura Restrepo, Ricardo Silva, Giuseppe Caputo, Alfredo Molano, Juan Álvarez, Héctor Abad, Santiago Gamboa, Juan Gabriel Vásquez, Marta Orrantia y Juan Cárdenas. La apertura del Hay Festival estará a cargo de Yuri Buenaventura, quien realizará un conversatorio y brindará un concierto en el que recorrerá los éxitos salseros con los que ha triunfado en Europa.

En esta versión se conmemorarán los 50 años de la primera edición de la novela 'Cien años de soledad', por lo que los participantes -con apoyo de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI)- leerán fragmentos de este clásico de la literatura universal.

Algunos de los eventos más destacados son el stand-up ilustrado que realizarán el dibujante argentino Liniers y su colega chileno Alberto Montt; también habrá espacio para la etnogastronomía con una muestra de Leo Espinosa y Brigitte Baptiste. Además se hablará de fútbol con Hernán Peláez.

Para los amantes del séptimo arte, por primera vez en Colombia se proyectarán los documentales 'My Nazi Legacy', de Philippe Sands; 'La cláusula Balcells', sobre la gran agente literaria; y 'Cuando se silencian los fusiles', de Natalia Orozco.

La programación del Hay Festival podrá ser consultada en la página web www.hayfestival.org/cartagena


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano