Fernando Gaitán, un año sin el genio de la televisión colombiana

El creador de éxitos mundiales como 'Yo soy Betty, la fea' falleció el 29 de enero de 2019.
Fernando Gaitán
Crédito: Fernando Gaitán

Fernando Gaitán Salom fue un guionista y productor de telenovelas y series de televisión, que pasó a la historia como el hombre que cambió la forma de hacer libretos en Colombia. Produjo algunas de las más exitosas, entre ellas ‘Café con aroma de mujer’ (1994), ‘Francisco el matemático’ (1999), ‘Hasta que la plata nos separe’ (2006), entre otras.

Lea también: Egan Bernal: su condición para ir a los Olímpicos y las llamadas antes del Sky

Pero sin duda alguna el guionista colombiano logró el reconocimiento mundial gracias a la telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’, considerada por el Libro Guinness World Records como la telenovela más exitosa de la historia al haber sido emitida en más de 100 países, ser doblada a 15 idiomas y contar con 22 adaptaciones alrededor del mundo.

Yo soy Betty, la fea
Crédito: Yo soy Betty, la fea

Un dato curioso de las grabaciones de la famosa telenovela es que Gaitán era un escritor que le gustaba vivir al límite y esto lo llevaba a nunca entregar los guiones a tiempo, ya que los hacía la noche anterior. Esto hizo que los actores no tuvieran mucho tiempo para ensayar, pero se enriqueció la espontaneidad de los diálogos que se presentaban en cada una de las escenas.

Lea también: ¿Muy juntos? Video de Pipe Bueno y Maluma genera comentarios entre seguidores

Gaitán fue nombrado en 2009 como Vicepresidente de Productos en RCN Televisión, cargo QUE jamás le impidió seguir colaborando con guiones de producciones como ‘A corazón abierto’, la cual rompió el récord de audiencia en Colombia establecido por 'Yo soy Betty, La Fea'.

A corazón abierto
Crédito: A corazón abierto

Su deceso se produjo, a sus 58 años, a raíz de un infarto al corazón del que no lo pudieron salvar en la Clínica del Country, ubicada en la ciudad de Bogotá.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.