'Faltan 5 pa´ las 12': ¿Cómo nació la famosa canción para despedir el año?

El compositor venezolano Oswaldo Oropeza es el genio detrás de este clásico musical
Cena Navideña
Crédito: Pexels

A lo largo de los años, 'Faltan cinco pa’ las doce' se ha convertido como el inigualable acompañante musical para dar la bienvenida al Año Nuevo entre los colombianos.

Sus versos y melodías conmueven los corazones y evocan una ola de nostalgia, especialmente para aquellos que se hallan lejos de su tierra natal, convirtiendo esta canción en un himno colombiano que marca el cierre de cada año.

Lea también: Consejos para tener un estilo de vida saludable en las fiestas de fin de año

El compositor venezolano Oswaldo Oropeza es el genio detrás de este clásico musical y también de 'Mamá, ¿dónde están los juguetes?', dos melodías arraigadas en el espíritu festivo de la temporada navideña. Todo se remonta al inicio de los años 60, cuando Oropeza creó 'En menos de lo que canta un gallo', una pieza considerada como un pilar del folclore venezolano, que luego evolucionaría a 'Faltan cinco pa’ las doce'. Esta canción sería interpretada por su grupo musical, con la voz de Néstor Zavarce.

Sin embargo, la versión original de este emblemático tema apareció en 1963 en un disco de larga duración de la RCA Victor Venezuela, titulado 'El gallo pelón'. A pesar de sus raíces venezolanas, 'Faltan cinco pa’ las doce' trascendió fronteras gracias a la interpretación del acordeonero barranquillero Aníbal Velásquez, conocido como El Mago del Acordeón.

Es crucial destacar que esta canción ha tejido un vínculo significativo entre Colombia y Venezuela en su historia musical, ya que ambos países contribuyeron al éxito y la difusión de la canción.

Aníbal Velásquez compartió cómo llegó a encontrarse con esta melodía inolvidable. "Me encontré con 'Faltan cinco pa’ las doce' de la mano del propio autor, Oswaldo Oropeza, quien me invitó a una suite de un hotel en Caracas", relató el artista barranquillero en una entrevista con el Heraldo.

Al escuchar la canción por primera vez, Velásquez percibió una combinación de letras melancólicas, música con arpas y un coro con matices de tristeza. Sin embargo, el tema poseía un encanto peculiar. "La cosa está interesante", comentó Aníbal.

Lea más: Opciones gastronómicas para celebrar las fiestas de fin de año en Bogotá

"De regreso en Barranquilla, reflexioné sobre la canción varias veces y llegué a la conclusión de que, con algunos ajustes musicales sin cambiar la letra, se podía crear una versión extraordinaria. Pasé varios días trabajando en los arreglos hasta que encontré el enfoque adecuado y se lo presenté a Genaro Fayud, conocido como el turco, director artístico de Discos Tropical", añadió Velásquez.

Finalmente, la canción fue grabada en los estudios de Tropical en Barranquilla y rápidamente se difundió por las calles. "Desde su lanzamiento, 'Faltan cinco pa’ las doce' se convirtió en el himno que marca el final de cada año", concluyó Aníbal Velásquez.


Temas relacionados

Astronomía

Félicette: la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia

En 1963, la gata Félicette fue lanzada al espacio por científicos franceses en una misión que cambió la historia.
Félicette la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia



Cuándo y a qué horas se podrá ver el cometa 3I/ATLAS desde Colombia

El cometa interestelar 3I/ATLAS alcanza su punto más cercano al Sol y podrá observarse desde Colombia.

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero