La explicación científica de las “mariposas en el estómago“ cuando está enamorado

Las "mariposas en el estómago" se sienten por la emoción y el deseo de ver a esa persona que nos gusta.
Explicación de "mariposas en el estómago" cuando se enamora
Crédito: Freepik

La expresión "sentir mariposas en el estómago" es una forma figurativa de describir una sensación emocionante y nerviosa que experimenta una persona en determinadas situaciones, especialmente en el contexto del amor romántico.

Cuando alguien dice que siente "mariposas en el estómago", está haciendo referencia a una sensación peculiar que se percibe en el área del abdomen, a menudo acompañada de un ligero hormigueo o nerviosismo. Esta sensación puede manifestarse como un cosquilleo suave o un revoloteo en el estómago, similar al aleteo de las mariposas.

Le puede interesar: Amor y amistad: ¿Cuándo se celebra en Colombia?

En el contexto del amor romántico, las "mariposas en el estómago" suelen ser asociadas con la anticipación, la emoción y el deseo, especialmente durante las etapas iniciales de una relación, cuando todo es nuevo y emocionante. Esta sensación puede indicar una atracción emocional intensa y un estado de enamoramiento.

Pero, por qué tenemos esta sensación. Un informe de la Universidad Unam de México dio la explicación científica.

¿Por qué sentimos mariposas en el estómago?


La respuesta radica en una compleja sinfonía de procesos neuroquímicos que ocurren en nuestro cuerpo, según los expertos de la Unam.

En primer lugar, la adrenalina desempeña un papel crucial. Este neuroquímico activa nuestra respuesta de "lucha o huida", lo que provoca que nuestros músculos se preparen para moverse rápidamente. Como resultado, la sangre se desplaza hacia los músculos, dejando parcialmente sin flujo sanguíneo las zonas viscerales, lo que crea esa sensación de "mariposas" en el estómago.

Pero eso no es todo. El aumento de los niveles de cortisol, que se produce en situaciones estresantes como el enamoramiento, también juega un papel importante. Esta hormona no solo desencadena el estrés, sino que también reduce los niveles de serotonina, el neurotransmisor que regula el estado de ánimo. La disminución de la serotonina puede llevar a pensamientos intensos y emociones fluctuantes, características comunes en las primeras etapas del amor.

Por otro lado, la dopamina, conocida como la "hormona del placer", también entra en juego durante el enamoramiento. La liberación de dopamina crea una sensación de euforia comparable a la experimentada con algunas drogas psicoactivas, lo que contribuye a intensificar la emoción de estar enamorado.

La oxitocina, apodada la "hormona del amor", también desencadena sentimientos de satisfacción, calma y seguridad. Esta hormona fortalece los lazos emocionales entre los amantes, creando una conexión profunda que va más allá de lo puramente físico.

Le puede interesar: ¿A qué edad se conoce al amor de la vida?

Finalmente, la vasopresina, liberada durante el enamoramiento, está asociada con el comportamiento de compromiso y estabilidad en las relaciones a largo plazo. Esta hormona contribuye a establecer relaciones duraderas y monógamas.

En resumen, desde el momento en que comenzamos a sentir atracción por alguien hasta que formalizamos una relación, nuestro cerebro orquesta una compleja sinfonía de emociones a nivel neuroquímico. Cada etapa del proceso de enamoramiento está marcada por diferentes hormonas y neurotransmisores, que trabajan juntos para crear y mantener conexiones emocionales duraderas.



Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.