La capacidad para bailar está asociada a una cuestión genética, según un estudio

Un equipo de científicos determinó que el ritmo está influenciado por cientos de genes.
Baile
Pareja de baile Crédito: Pexels

El baile es una actividad lúdica por excelencia. Hay quienes demuestran tener una mejor habilidad para moverse al compás de la música; mientras que otros, como se dice popularmente, tienen dos piernas izquierdas al momento de bailar.

Si bien el principal problema es porque no seguimos el ritmo de la canción, un estudio, publicado por la revista Nature Human Behaviour, da cuenta de que este problema está asociado con una cuestión genética.

Un grupo de científicos, del Instituto de Genética de Vanderbilt (Estados Unidos), quienes contaron con el apoyo de la empresa 23andMe, llevó a cabo “un estudio de asociación de todo el genoma para identificar variantes genéticas comunes asociadas con la sincronización de latidos en 606.825 personas”.

Le puede interesar: Estudio revela que la falta de sueño hace que el cerebro “se coma” a sí mismo

En la investigación participaron más de 600.000 personas, a quienes se les midió el ritmo musical a través de un cuestionario autodeclarado: “Los participantes informaron sobre su capacidad para aplaudir al compás de un ritmo musical”, menciona Reyna Gordon, científica asociada a la Universidad de Vanderbilt y coautora del estudio.

Tras realizar el análisis correspondiente, los científicos determinaron que existen 69 variantes genéticas asociadas con la sincronización del ritmo, es decir, la capacidad de moverse al ritmo de la música. Muchas de ellas tienen que ver con genes que están involucrados en la función neuronal y en el desarrollo del cerebro.

Vea también: Frecuencia cardíaca de las parejas se sincroniza en su primera cita, según la ciencia

“El ritmo no solo está influenciado por un solo gen, está influenciado por muchos cientos de genes”, reseña Gordon. El mismo estudio indicó que la sincronización del ritmo comparte una parte de la arquitectura genética con otras actividades biológicas como caminar o respirar.

Los investigadores además concluyen que, si bien la genética influye en las habilidades rítmicas, el entorno también juega un papel importante en este aspecto. "Estudiar la complejidad de esas posibles influencias genéticas en los rasgos musicales solo ahora es posible con un gran número de personas que participan en esta investigación", concluye la Universidad de Vanderblit.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.