Así puede tramitar la visa canadiense en línea este 2025: requisitos y precios

Canadá se distingue por su política migratoria flexible y receptiva. Aquí le contamos cómo puede sacar la visa canadiense en pocos pasos.
Visa Canadá
Para los ciudadanos colombianos que deseen viajar a Canadá, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Crédito: Freepik

Canadá se ha consolidado como uno de los países más atractivos para quienes desean emigrar en busca de mejores oportunidades. Su alta calidad de vida, un sistema educativo de primer nivel y su diversidad cultural hacen de este país una opción ideal para colombianos interesados en estudiar, trabajar o simplemente explorar nuevas experiencias.

Un estudio realizado por la Universidad de Pensilvania en conjunto con diversas agencias de publicidad y medios, posicionó a Canadá como el segundo mejor país para vivir en el mundo. Solo fue superado por Suiza, quedando por encima de economías importantes como Estados Unidos, Japón y Alemania.

Más noticias: Canadá da empleo a colombianos: pagan más de $17 millones y ofrecen varios beneficios

Además, la nación norteamericana se distingue por su política migratoria flexible y receptiva. Aproximadamente el 25% de su población está compuesta por inmigrantes, quienes encuentran en este territorio un ambiente de inclusión y oportunidades para su desarrollo personal y profesional.

Visa Canadá
Canadá se ha consolidado como uno de los países más atractivos para quienes desean emigrar en busca de mejores oportunidades.Crédito: Canva y Freepik

Requisitos para viajar a Canadá desde Colombia

Para los ciudadanos colombianos que deseen viajar a Canadá, es fundamental cumplir con ciertos requisitos, entre los que destacan:

  • Contar con un pasaporte vigente con al menos seis meses de validez desde la fecha de ingreso al país.
  • Obtener una visa de visitante aprobada.
  • Demostrar solvencia económica para la estadía.

Trámites para solicitar la visa de turista canadiense

Si su intención es visitar Canadá por turismo, deberá seguir un proceso específico para obtener la visa:

  1. Reunir la documentación necesaria: Es importante recopilar documentos que demuestren que cumple con los criterios de elegibilidad.
  2. Realizar la solicitud en línea: Debe crear una cuenta en la página oficial del Gobierno de Canadá, cargar los documentos requeridos y pagar la tarifa correspondiente.
  3. Registro biométrico: Presentarse en la embajada o en un centro autorizado para la toma de huellas dactilares y fotografía.
  4. Espera del proceso: Inmigración evaluará la información y podría solicitar documentos adicionales o una entrevista.
  5. Envío del pasaporte: Una vez aprobada la visa, deberá enviar su pasaporte para la estampilla correspondiente.

Más noticias: Precios en Canadá suben por guerra comercial con EE. UU.

Visa Canadá
Si su intención es visitar Canadá por turismo, deberá seguir un proceso específico para obtener la visa.Crédito: canada.ca

Es importante estar preparado para responder preguntas sobre el propósito del viaje durante la entrevista biométrica. El costo aproximado del trámite es de 300.000 pesos colombianos, aunque este monto puede variar dependiendo de costos adicionales.

Tipos de visa y costos

Canadá ofrece diferentes tipos de visas según la necesidad del solicitante. Entre las más comunes se encuentran:

  • Visa de turista: 185 CAD (aproximadamente $524.000 COP)
  • Visa con permiso de estudio: 235 CAD (aproximadamente $680.000 COP)

Para obtener información detallada sobre las tarifas y el proceso de solicitud, puede visitar la página oficial del Gobierno de Canadá: ircc.canada.ca

Condiciones para obtener la visa

Para ser elegible para una visa de turista en Canadá, es necesario cumplir con ciertas condiciones:

  • Ser mayor de edad.
  • Poseer un pasaporte válido.
  • No tener antecedentes penales.
  • Estar dispuesto a asistir a una entrevista o examen médico si lo requiere el consulado canadiense.
  • Demostrar que la estadía en Canadá es temporal y que no se tiene intención de trabajar sin el permiso correspondiente.

Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.