Cómo lograr empanadas caseras crujientes y jugosas: consejos de expertos

Chefs internacionales comparten claves prácticas para dominar la masa, el relleno y la cocción, y así obtener empanadas equilibradas en textura y sabor en casa.
Empanada
Chefs internacionales revelan técnicas para preparar empanadas con masa crujiente y relleno jugoso, destacando el equilibrio entre textura y sabor. Crédito: Freepik

Las empanadas son un símbolo de la gastronomía no solo de Colombia, sino de toda América Latina. Cada país la prepara a su modo, y es un bocadillo que ha trascendido de generación en generación.

En nuestro país, los primeros registros de preparación de empanadas datan del siglo XVIII, y desde entonces este alimento hace parte de la vida cotidiana, que se disfruta con acompañantes como guacamoles, salsas, limón y el más importante: el ají.

Preparar este aperitivo puede ser todo un arte, pues su masa debe quedar dorada y crujiente, pero con un relleno suave y jugoso. Es por eso que cuatro referentes de la gastronomía mundial revelaron las claves para lograr la empanada perfecta.

Empanada
Las empanadas, ícono culinario latinoamericano, combinan masa crujiente y relleno jugoso, y en Colombia son tradición que se disfruta con ají y salsas.Crédito: Freepik

Estos son los secretos para lograr la empanada perfecta

Los chefs Cristian Puig, Eneko Atxa, Aitor Zabala y Yulita coinciden en que no existe una fórmula única para la preparación de empanadas. Sin embargo, sí existen principios fundamentales: la textura, la masa y el tiempo de cocción. Cada una de estas etapas requiere de mucho cuidado y precisión.

La masa: la primera clave para lograr una suculenta empanada es la masa. Debe ser firme, pero suave; que no se rompa y mantenga su textura al freír u hornear. Además, debe resistir un relleno húmedo sin perder ligereza. Cristian Puig afirma que la prepara de forma artesanal, “con una textura que recuerda al hojaldre pero con menos capas, que logre el balance entre crocancia y ligereza”.

Empanada
Los chefs destacan que la masa, la textura y el tiempo de cocción son esenciales para lograr empanadas crujientes, jugosas y con relleno equilibrado.Crédito: Freepik

Relleno: su humedad define su calidad, pero tampoco puede ser muy líquido. Se puede usar carne desmechada, pollo, papa, arroz o queso. Lo importante es probar el relleno antes de cerrar la empanada para ajustar la sazón. Además, es crucial evitar llenar demasiado para evitar que se rompa la masa al cocinarse.

Zabala agrega que “enfriar el relleno antes del armado es crucial para que la grasa se solidifique y la empanada conserve su jugo al hornearse, sin abrirse ni resecarse”.

Cocción: Al freírla, debe hacerse con aceite bien caliente para que queden crocantes sin absorber grasa. Si se hornean, un buen consejo es pintarlas con huevo batido para darles brillo.

Cada chef deja su sello en el relleno

En Charqui, se utiliza osobuco cocido a baja temperatura y combinado con vegetales. “Cada bocado revela el trabajo detrás de la preparación”, afirma Puig.

En BIS Bistró, el roast beef cortado a cuchillo y cocinado lentamente se potencia con grasa de mollejas filtrada.

En El Mercado de Faena, la preparación mezcla lomo magro, sofrito de cebolla y ajo confitado, vino Malbec y especias cuidadosamente seleccionadas.

En Roma, las empanadas se sirven grandes y en dos versiones: tradicional y picante. “Si decimos que pica, pica de verdad”, señala Auzmendi.

Zabala afirma que “el equilibrio entre masa, relleno y cocción es lo que hace que una empanada trascienda. Lo demás son detalles que cada cocinero pone para darle su firma”.


Shakira

Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira
El concierto de la barranquillera tendrá participación especial de la Filarmónica femenina.



Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Una especialista en liderazgo explicó cómo identificar jefes problemáticos y prevenir el síndrome de burnout.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

El actor explicó su método de escritura, la disciplina diaria y cómo construyó la estructura de Saturno tropical capítulo a capítulo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano