'El olvido que seremos' gana como mejor cinta latina en los premios Goya

La película compitió con ‘El agente topo’, ‘La llorona’ y ‘Ya no estoy aquí’.
El olvido que seremos
Crédito: Youtube/Me gusta leer Colombia

"El olvido que seremos" se convirtió este sábado en la primera producción colombiana ganadora del premio a la mejor cinta latinoamericana en los Goya, donde impactó con su adaptación al cine de la historia del médico colombiano Héctor Abad Gómez.

Desde el prisma de lo cotidiano y de la vida familiar, la película galardonada ahonda en la violencia política en Colombia en los años 70 y 80, y es una adaptación de la novela homónima de Héctor Abad Faciolince, novelista e hijo del médico.

Lea también: Valerie Domínguez reveló cómo se llamará su bebé

La dirección corrió por cuenta del español Fernando Trueba, que dijo haberse sentido "como en casa" rodando en Colombia, y el guion fue obra de su hermano, el novelista y cineasta David Trueba.

La historia versa sobre "un hombre bueno en acción, que dio su vida" por sus ideas", dijo Trueba en una videollamda tras anunciarse el premio en la gala, celebrada de manera casi totalmente telemática desde el Teatro del Soho en Málaga.

El jurado quedó cautivado con el retrato cinematográfico de Héctor Abad Goméz, cariñoso padre de familia y humanista que mediante sus campañas de vacunación y de saneamiento de aguas peleó por mejorar las condiciones de vida de los más pobres en el Medellín violento de los años 1970 y 1980.

Un hombre bueno que se convirtió en una figura incómoda por su independencia política, y que pagó con ello su vida, asesinado en 1987 por unos sicarios.

Le puede interesar:Esta es la nueva imagen que tendrá 'Lola Bunny' en ‘Space Jam 2’

La cinta contó con un elenco escogido, ya que en ella el español Javier Cámara ("Hable con ella", "Truman") da vida a Héctor Abad Gómez, el colombiano Juan Carlos Urrego ("Sin senos sí hay paraíso") al escritor, y Patricia Tamayo, reconocida actriz de series, a Cecilia Faciolince, esposa del médico.

La película tuvo gran visibilidad el pasado septiembre en el Festival internacional de cine de San Sebastián, donde cerró, fuera de competición, la sección oficial.

En el apartado de mejor película iberoamericana competía en los Goya con producciones de Chile ("El agente topo"), Guatemala ("La Llorona") y México ("Ya no estoy aquí").


Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo