El mundo, en una Navidad inédita marcada por la Covid-19

LA OMS insta a no bajar la guardia pese a las ganas que pueda tener la gente de reencontrarse con sus seres queridos y relajarse tras un año
Regalos de Navidad
Crédito: Ingimage (Referencia)

El mundo se prepara para celebrar unas inusuales fiestas de fin de año por el covid-19, con la reina Isabel privada de su familia, los alemanes de su tradicional vino caliente y los suizos, de sus villancicos.

Llamados a la prudencia

Tanto los gobiernos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) instaron a no bajar la guardia, pese a las ganas que pueda tener la gente de reencontrarse con sus seres queridos y relajarse tras un año complicado.

Lea aquí: "Con hambre no podemos alcanzar paz": Programa Mundial de Alimentos

"Soy el tipo que te roba la Navidad", declaró Brian Pallister, primer ministro de la provincia canadiense de Manitoba, pidiendo a los ciudadanos que "no se reúnan en Navidad".

"Si tenemos demasiados contactos ahora, antes de Navidad, y luego resulta ser la última Navidad con los abuelos, habremos pasado algo por alto", advirtió con emoción la canciller alemana, Angela Merkel.

Una Navidad con menos gente

Bélgica es el país que más ha limitado el número de comensales en Navidad: un invitado por hogar, dos para las personas que vivan solas. Luxemburgo autoriza dos invitados.

En Francia, no podrá haber más de seis personas en la mesa.

Los noruegos han flexibilizado sus restricciones para las fiestas y permiten reuniones de hasta diez personas. "Deberán improvisar y quizá alargar un poco la mesa", declaró la primera ministra, Erna Solberg, para respetar la distancia.

En el Reino Unido, las reuniones familiares (tres hogares como máximo) estarán permitidas entre el 23 y 27 de diciembre. La reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, pasarán las Navidades en el castillo de Windsor --algo excepcional-- y no en familia, en su residencia de Sandringham.

Lea además: Se emprende masiva operación para distribución de vacuna contra covid-19 en EE.UU.

En cambio, la provincia canadiense de Quebec dio marcha atrás en su decisión de permitir reuniones durante cuatro días en Navidad, ante el aumento de infecciones.

Desplazamientos limitados

Italia adoptó reglas muy restrictivas a los desplazamientos, prohibidos entre regiones del 21 de diciembre al 6 de enero, y entre ciudades los 25 y 26 de diciembre y el 1 de enero. Se mantiene el toque de queda de 22H00 a 05H00 (prolongado hasta las 07H00 en Año Nuevo).

En Bélgica, habrá toque de queda en Navidad de medianoche a las 05H00, y en Luxemburgo, de 23H00 a 06H00 durante las fiestas.

En España, el gobierno pidió que se eviten los desplazamientos entre regiones, salvo cuando se trate de visitas familiares.

En Francia, entrará en vigor un toque de queda a partir de las 20H00, salvo el 24 de diciembre.

Tiendas, restaurantes y espectáculos

Alemania, que ya había cerrado restaurantes, bares, lugares culturales y recintos deportivos, también ordenó el cierre de los comercios "no esenciales" a parir del miércoles y prohibió la venta de alcohol en la vía pública, vetando de facto los puestos de vino caliente.

Le puede interesar: México aprueba la vacuna contra el coronavirus de Pfizer

En Francia, los comercios "no esenciales" volvieron a abrir, con motivo de la campaña navideña, pero los restaurantes y las salas de espectáculo siguen cerrados.

En otros países, donde los restaurantes siguen abiertos, estos podrán cerrar más tarde, como en Suiza por Año Nuevo.

La misa se adapta

El papa adelantó dos horas la "misa del Gallo" para adaptarse al toque de queda italiano.

La misa de Navidad de Belén (Cisjordania) se celebrará sin asistentes.

En Suiza, se prohibieron los cantos litúrgicos en las iglesias y Grecia, que reabrirá sus iglesias por Navidad y por la epifanía, limitó a nueve el máximo de asistentes en las iglesias y a 25 en las catedrales.

Tradiciones relegadas

Los austriacos se quedaron sin sus mercados navideños.

En España, los madrileños no podrán comerse las doce uvas a medianoche en la Puerta del Sol para dar la bienvenida al 2021.

En Bélgica y Holanda se prohibieron los fuegos artificiales, para no sobrecargar los servicios de urgencias con eventuales heridos.

Londres y París anularon los castillos de fuegos artificiales con los que suelen recibir el año nuevo.


Temas relacionados

MasterChef Celebrity

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.
Ricardo Vesga



“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.

La Casa de los Famosos: las mujeres compiten por un cupo en la competencia

Paola Cospi, Alejandra Martínez, Clara Diago, Tina Janna, Alexa Torrex y Eli López conquistan al público por una entrada en la Casa de los Famosos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?