Se emprende masiva operación para distribución de vacuna contra covid-19 en EE.UU.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomendaron que se diera prioridad a los residentes de asilos.
Vacuna anticovid de Pfizer
Vacuna anticovid de Pfizer Crédito: AFP

Millones de vacunas contra la covid-19,almacenadas a -70°C en hielo seco, están siendo enviadas a todos los rincones de Estados Unidos, en medio de una gigantesca operación logística de distribución que arrancó con el objetivo de administrar las primeras dosis este lunes.

Este despliegue refleja el sentido de urgencia en la primera potencia económica del mundo, donde ya han muerto casi 300.000 personas por el nuevo coronavirus, el equivalente a la población de una ciudad como Cincinnati (Ohio, noroeste).

Un ejército de camiones cargados con miles de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech, empaquetadas en cajas que contenían hasta 4.725 inyecciones cada una, salieron de la planta de Pfizer en Kalamazoo, Míchigan (norte), rumbo a centros estratégicos de las empresas de paquetería UPS y FedEx, que se encargarán de distribuirlas.

Pfizer estima que 20 aviones transportarán diariamente sus vacunas hacia poblaciones de todo el país, incluyendo la tribu nativa estadounidense de Los Navajo, que ha sido duramente golpeada por la pandemia.

El objetivo es entregar el primer lote de vacunas en 24 horas a todos los hospitales y sitios que lo soliciten y vacunar a los primeros estadounidenses de inmediato.

"Tengo la esperanza de que esto se lleva a cabo muy rápidamente. Esperemos que mañana (lunes)", dijo el jefe de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA), Stephen Hahn, a la cadena CNN.

A manera de precaución, de los 6,4 millones de dosis disponibles se entregará solo la mitad y el resto se reservará para administrar la segunda dosis necesaria, tres semanas después.

En esta primera fase se inmunizará a unos tres millones de personas.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomendaron que se diera prioridad a los residentes de asilos (3 millones de personas) y a profesionales de la salud (21 millones).

La vacuna del dúo estadounidense-alemán Pfizer/BioNTech, de la cual el gobierno estadounidense compró 100 millones de dosis, tiene una eficacia del 95% y ya ha comenzado a administrarse en Reino Unido.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández