El jazzista colombiano que conquista Nueva York con su pasión y talento

El jazzista colombiano Nico Moreno ha logrado destacarse como uno de los nuevos talentos emergentes en el género.

Considerado uno de los géneros musicales más expresivos y complejos, el jazz ha sido una influencia profunda en la música moderna desde su origen en Nueva Orleans a finales del siglo XIX. Desarrollado en la intersección de diversas tradiciones culturales, especialmente las afroamericanas, el jazz destaca por su improvisación, ritmos sincopados y su habilidad para conectar emocionalmente con el público. Este género ha dado origen a numerosos estilos, como el bebop, el swing, y el jazz latino, y ha sido moldeado por artistas legendarios que han explorado los límites de la armonía, la melodía y la composición.

Nueva York es hoy en día una de las capitales mundiales del jazz, conocida por sus icónicos clubes, festivales y su vibrante escena de músicos de todas partes del mundo. En este contexto, el jazzista colombiano Nico Moreno ha logrado destacarse como uno de los nuevos talentos emergentes en el género, llevando sus raíces y su estilo a uno de los escenarios más exigentes y prestigiosos del jazz mundial.

Lea también: Cultura Profética sorprende con la letra de su nuevo sencillo "Lento"

Desde muy joven, Moreno inició su camino musical de la mano de su madre, quien le regaló su primera guitarra. Con apenas 8 años, Nico ya estaba explorando sus primeras composiciones y formando una banda, lo que marcaría el comienzo de una carrera prometedora. Para Moreno, el apoyo de su familia ha sido fundamental en cada paso. A los 17 años, ingresó a estudiar música en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde se graduó con honores. Durante sus estudios, encontró en el jazz una pasión, influenciado por su profesor Nicolás Garavito, quien lo introdujo al género y ayudó a definir su sonido distintivo.

En 2022, Nico Moreno obtuvo una beca para especializarse en Jazz Performance en la prestigiosa New York University (NYU), institución conocida por su excelencia en el jazz y su equipo de docentes de primer nivel. Bajo la guía de figuras como Peter Bernstein y el renombrado John Scofield, ganador de tres premios Grammy, Nico perfeccionó su estilo en la capital mundial del jazz, una experiencia que él describe como “una aventura inimaginable” que lo ha llevado a compartir con algunas de las mayores leyendas del género.

“Cuando llegué a Nueva York, estar en el Washington Square Park fue una experiencia mágica; el jazz fluye por todas las esquinas, y siempre puedes encontrar bandas tocando en vivo. Es realmente fascinante”, comenta Nico sobre su primer encuentro con el ambiente musical de la ciudad.

En la actualidad, Nico Moreno presenta su nuevo álbum y Live Session, titulado “CORNERSTONE”, una obra de ocho canciones que explora su vida y emociones a través de un impecable trabajo armónico. Este disco ha llamado la atención del público internacional y ha contado con la participación de destacados músicos como el baterista Colin Stranahan, colaborador de artistas legendarios como Kurt Rosenwinkel y Herbie Hancock, y el pianista Michael Kanan, quien ha tocado junto a figuras como Tal Farlow y Lee Konitz.

De interés: Shakira provoca controversia en redes con mensaje a Alejandro Sanz: ¿colaboración o romance?

La producción sonora de “CORNERSTONE” fue realizada por el ingeniero de sonido ganador de Grammy, Michael Pérez Cisneros, consolidando así un álbum que promete elevar a Moreno como uno de los grandes exponentes del jazz contemporáneo.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales, y con él, Nico Moreno continúa cautivando al mundo con su inconfundible estilo y su pasión por el jazz.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.