¿Dormir o navegar en internet?, estudio revela qué prefieren los jóvenes

La investigación indica que las personas invierten una buena cantidad de tiempo chateando por WhatsApp y revisando redes sociales.
Navegar por Internet
Crédito: Referencia Ingimage

Un estudio universitario denominado "Quién eres en la red", realizado a 704 estudiantes de entre 16 y 26 años elegidos al azar, reveló que los jóvenes prefieren usar la internet que dormir.

A pesar de que los consultados reconocen las desventajas que presenta el uso indebido y abusivo de internet, la mayoría de ellos prefieren dejar de practicar algún deporte y realizar actividades de ocio o dormir, por estar conectados a la red.

El psicólogo social de la Universidad Manuela Beltrán, Luis Barragán, indicó que esta situación obedece en parte a que las últimas generaciones nacieron con las redes sociales y se acostumbraron a depender de ellas.

Le puede interesar: El concurso que le da cervezas gratis en WhatsApp es un virus

"Lo más sorprendente del estudio es que de los 704 encuestados, 435 fueron mujeres. Lo que deja mucho que pensar sobre las normas de comportamiento en la red, la forma de escribir y hasta el respeto por los otros usuarios, pues cerca del 53,3 por ciento, no tienen ni idea sobre los derechos y deberes en internet", dijo el experto.

Advirtió que el consumo exagerado de la internet puede ocasionar graves adicciones, al tiempo que agregó que "lo que más hacen es chatear por WhatsApp, seguido de revisar o publicar en Facebook, entrar a Google, Youtube, Twitter, Instagram y Snapchat".

EN RCN Mundo hablamos con algunos de los jóvenes encuestados, quienes reconocieron que pasan entre ocho y 18 horas conectados a la internet.

"Pues por mi trabajo que ahora es en casa, debo permanecer conectado a internet una buena parte del día, por lo menos unas ocho horas. Ya luego sigo conectado para verificar las redes y ver películas en las plataformas", dijo Luis, un estudiante de 22 años.

Entre tanto, Laura Millán señaló que puede durar hasta 18 horas conectada a internet, en un solo día. "Pues depende de lo que uno esté haciendo, pero es que la pandemia hizo que nos volviéramos más adictos al uso de la internet. Yo por ejemplo puedo durar entre seis y 18 horas conectada. A veces no duermo mucho, pero siento el deseo de estar en línea todo el tiempo", aseguró.

Más información: Tips de seguridad para impedir estafas al usar apps de bancos

El análisis también destacó que más del 30% de los jóvenes permanecen entre seis y 15 horas diarias conectados a la red diariamente y prefieren estar en línea por encima de ver televisión o escuchar radio.

El psicólogo aseguró que, pese a que para el 62.4 % de los encuestados no es indispensable estar conectados a la red, cuando lo están prefieren dejar de hacer ejercicio, "compartir con alguien cercano, salir con los amigos e, incluso, dejar de dormir".

El análisis señaló que para la mayoría es mejor conectarse en las noches cuando pueden tener algún lugar fijo con Wifi, que pagar o acceder con su propio plan de datos, según indicó el 78.2 % de los consultados.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.