Después de 'Encanto', Disney sigue apostando por Colombia, ahora a ritmo de champeta

‘Champeta, el ritmo de la Tierra’ promete conquistar al público con su fusión de baile y cultura.
Champeta, el ritmo de la tierra
Champeta, el ritmo de la tierra Crédito: Cortesía: Disney

Disney+ desembarcó en Colombia con una producción dedicada a la champeta, un género musical y cultural que representa la esencia del Caribe colombiano. ‘Champeta, el ritmo de la Tierra’ es el nombre de esta serie que combina música, baile, romance y elementos de fantasía para contar una historia de identidad y raíces.

La trama sigue a Duma y Fatimah, dos jóvenes de mundos distintos que encuentran en la champeta un lenguaje común y una conexión especial. En entrevista con RCN Radio, Johann Vera expresó su emoción por ser parte de este proyecto.

Lea también: El estreno de la ópera "La vorágine" abre las puertas del Teatro Colón en el 2025

“Es un honor estar en una serie que resalta la cultura colombiana y lleva la champeta a una audiencia global. Aprender este baile fue un reto, una experiencia enriquecedora que me permitió conectar con la historia y con mi propio proceso personal”, afirmó.

La serie cuenta con un reparto de talento nacional e internacional. Entre los protagonistas se encuentran Keyller de la Hoz (Duma), Daniela Trujillo (Fatimah) y Marlon Moreno (Elías). También destacan figuras como Mr. Black, referente del género, y el actor ecuatoriano Johann Vera, quien interpreta a Michael.

Lea también: Epa Colombia no pierde el tiempo en la cárcel: comenzó a estudiar un pregrado en reconocida universidad

“Que Disney le esté dedicando una serie justamente a este género musical y al baile, es algo muy grande volver la champeta algo mágico, me parece muy bonito ser parte de esto”, expresó.

La serie no solo destaca por su historia, sino también por su producción. Durante las grabaciones, se recrearon escenarios icónicos de Colombia, transformando lugares como Guatavita en un colorido reflejo del Caribe. Esta visión estética, resalta la belleza del país y su diversidad cultural.

Además, la música juega un papel fundamental en la serie. Con 10 canciones originales compuestas y producidas por Mr. Black, el proyecto busca dar a conocer el género champeta a nivel internacional y reivindicar su importancia dentro del panorama musical latinoamericano.

‘Champeta, el ritmo de la Tierra’ finalmente ve la luz en un momento clave para la música colombiana. El auge de artistas como Shakira y la visibilización de géneros tradicionales hacen parte del contexto de esta serie.

Para Johann Vera, este proyecto también marca un punto de inflexión en su carrera musical. Recientemente, lanzó su EP ‘Nada importa en verdad’, compuesto por seis canciones que narran su proceso personal de aceptación.

“La serie me ayudó a encontrar la valentía para ser honesto con mi música y con mi historia”, confesó el actor y cantante.

Con una primera temporada de 10 episodios, ‘Champeta, el ritmo de la Tierra’ promete conquistar al público con su fusión de baile y cultura, llevando la esencia del Caribe colombiano a nuevas fronteras.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.