La canción de Diomedes Díaz dedicada a Simón Trinidad

Se trata de un tema musical lanzado en 1984, en la época que Colacho Mendoza era el acordeonero de Diomedes Díaz.

En 1984, la carrera de Diomedes Díaz ya había despegado completamente. Para entonces, el Cacique de la Junta ya había lanzado once álbumes, con éxitos que sonaban en todo el país, como 'Todo es para ti' y 'Cantando', y presentaciones en la televisión nacional, como las ya icónicas de ' El Show de las Estrellas '.

En ese año, Diomedes grabó su duodécimo su álbum: 'El mundo', que además sería el último que tendría a Nicolás Elías 'Colacho' Mendoza como acordeonero. Este trabajo musical tiene una de las canciones más representativas de Diomedes Díaz, 'Mi muchacho', dedicada a su hijo Rafael Santos Díaz Acosta.

En ese álbum, además, hay una canción que, si bien no es de las más populares del Cacique, sí es muy apreciada por sus fans más fieles. Llamada 'El mundo' y compuesta por Calixto Ochoa, la canción empieza con una dedicatoria a Jaime Enrique Araújo Cuello, reconocido como el periodista oficial de Diomedes Díaz: "Oye, Jaime Araújo, comunícale al mundo...".

Este tema es una invitación a no renegar del estado de las cosas, con versos como estos: "Si en el mundo todos fueran capitalistas/ oiga, quién trabajaría./ Si en el mundo todos fuéramos pobrecitos/ señores, tampoco serviría/ Por eso el mundo para ser mundo/ Tiene que haber de todo un poquito/ Se necesita el acomodado/ Se necesita el pobre y el rico/.

Justo después de los coros ("porque Dios es grande y le da a sus hijos/ Para el pan nuestro de cada día"), la canción tiene una frase dedicada al economista Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, que para entonces tenía 34 años, era miembro de una de las familias de la élite de Valledupar y trabajaba como gerente del Banco del Comercio de la ciudad: "Y por eso es que a Ricardo Palmera lo queremos tanto, es el mismo ejemplo...".

El padre de Palmera Pinera era Juvenal Ovidio Palmera Baquero, un respetado abogado vallenato que fue congresista, diputado y magistrado.

Pues bien, Ricardo Palmera Pineda no es otro que Simón Trinidad, exguerrillero de las Farc que en este momento paga una condena en Estados Unidos.

Palmera Pineda nació en 1950 y estudió economía en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en Bogotá. Al volver a su natal Valledupar, trabajó en la Caja Agraria del César, la Universidad Popular del César y el Banco del Comercio, y se convirtió en uno de los profesionales más respetados de la ciudad.

A finales de los 70 y principios de los 80, empezó a simpatizar con ideas de izquierda. Hizo parte de la Unión Patriótica (UP), partido político formado en 1984 que sufrió un violento exterminio.

En 1987, Palmera Pineda se unió a las Farc-EP, y allí adoptó el alias de Simón Trinidad en honor a Simón Bolívar. Durante los diálogos de San Vicente del Caguán, desarrollados entre enero de 1999 y febrero de 2002, Trinidad empezó a ser una de las figuras más reconocidas de la guerrilla. Sin embargo, según él mismo, nunca hizo parte del Secretariado -el máximo órgano del grupo subversivo-.

Después, con la llegada de Álvaro Uribe Vélez a la Presidencia, las Farc se vieron obligadas a replegarse, y sus jefes dejaron de ser vistos como figuras públicas.

Simón Trinidad en enero de 2002
Simón Trinidad en enero de 2002Crédito: AFP

En enero de 2004, Simón Trinidad fue capturado en Quito, Ecuador, y enviado a Colombia con fines de extradición. Trinidad enfrentaba cargos por el secuestro de los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves, quienes perdieron su libertad en febrero de 2003 y fueron rescatados en junio de 2008, junto a Íngrid Betancourt, en la Operación Jaque.

En diciembre de 2004, fue extraditado a Estados Unidos, donde lo condenaron a 60 años de prisión.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.
Cambio de hora en Nueva York cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC



Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.