Días en los que los trabajadores colombianos podrán descansar aparte de los festivos

Estos son los días libres remunerados que podrá pedir en todo el 2024.
Días en los que los trabajadores colombianos podrán descansar aparte de los festivos
Días en los que los trabajadores colombianos podrán descansar aparte de los festivos Crédito: Pexels

Este nuevo 2024 trajo consigo, como es costumbre, miles de interrogantes acerca de los derechos laborales que tendrán los colombianos. Uno de los más relevantes datos que quieren conocer todos los empleados son los días de descanso que tendrá.

Según la Ley 2101 de 2021, vigente en Colombia desde el 15 de julio de 2023, se estipula la reducción de la jornada laboral para los empleados formales, además de tocar otros aspectos como los días compensatorios y diversos temas relacionados.

Puede leer: Empresas le apuestan a los días libres para sus empleados

No obstante, esta reducción conlleva la pérdida de un beneficio anual: el 'día de la familia', que implicaba un día de descanso remunerado. Sin embargo, a pesar de ello, algunas empresas optan por mantener este beneficio.

Adicionalmente, más allá de la legislación mencionada, el Código Sustantivo del Trabajo establece otros días de descanso remunerado que los empleadores deben garantizar a sus empleados. Estos incluyen:

  1. Pago adicional por trabajar domingos y festivos.
  2. Descansos electorales: los empleados que actúan como jurados de votación tienen derecho a un día remunerado completo, mientras que los votantes pueden reclamar medio día de descanso presentando su certificado de votación.
  3. Pausas activas durante la jornada laboral como días de descanso.
  4. Días compensatorios por trabajar los domingos.
  5. Medio día de descanso para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte al trabajo.

Le puede interesar: Por votar en elecciones, ¿se pueden juntar los dos medios días libres?

¿Cómo funcionan los días compensatorios por trabajar los domingos?

  • Trabajo ocasional los domingos: Cuando el empleado trabaja dos domingos o menos al mes, puede elegir entre recibir una compensación financiera equivalente al 1,75 % de su salario mensual o disfrutar de un día de descanso compensatorio por el domingo trabajado.
  • Trabajo todos los domingos del mes: Cuando el trabajador tiene esta jornada de manera constante, el empleador debe otorgarle una compensación financiera del 1,75 % de su salario mensual y también un día de descanso en la semana siguiente al domingo trabajado.

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.