Deudas que dejó Martín Elías mantienen en desacuerdo a sus herederos

Dayana Jaimes y Claudia Varón solo han logrado un acuerdo en los bienes que serán repartidos.
Martín Elías
El alma de Martín Elías Díaz estaría aún penando, según asegura una vidente. Crédito: Colprensa

Familiares del cantante de música vallenata Martín Elías Díaz tendrían diferencias a la hora de repartir los bienes que quedaron tras la muerte del artista.

Su primera esposa y madre de Martín Elías Junior, Claudia Varón, aseguró que no está dispuesta a reconocer las deudas que el cantante dejó y que suman unos 500 millones de pesos.

Tras la más reciente reunión de conciliación que se dio en la ciudad de Valledupar y en la que no se logró un acuerdo definitivo, la abogada Miriam Fuentes, quien representa a Dayana Jaimes, última compañera sentimental del artista y a Paula Andrea Díaz, hija del cantante, señaló que hubo un acuerdo con respecto a lo que es el inventario conformado por los bienes que dejó Martín, al tiempo que aclaró que el proceso no avanza, dada la posición de la contraparte, conformada por Claudia Varón, en representación del primogénito.

Según la abogada, “el desacuerdo está en que la otra parte no acepta los pasivos o deudas que dejó el cantante y que inicialmente se tasaron en $500 millones”.

Fuentes explicó que estas deudas están relacionadas, en su mayoría, con anticipos que le fueron entregados para presentaciones musicales, pero que no se cumplieron tras su trágico deceso ocurrido en abril del 2017 en el departamento de Sucre.

Jaimes también habló tras la audiencia que se realizó en Valledupar y aseguró que “se hizo una conciliación de los bienes, de manera conjunta, la juez se encargará de decidir si aceptan o no a los acreedores; nosotros no nos opusimos a devolver los anticipos de algunas presentaciones, pero la otra parte sí”.

Entre los bienes que están incluidos en lo que será la repartición aprobada por ambas partes está una finca de 15 hectáreas, llamada ‘La Bonita’, ubicada en el corregimiento de Badillo, una casa, dos lotes y dos vehículos.

“Además de lo intangible que son las regalías a las que tendrán derecho sus herederos hasta por 80 años”, puntualizó la viuda, haciendo referencia al inventario que se realizó en desarrollo del proceso de sucesión que avanza en el Juzgado Primero de Familia de Valledupar.



Temas relacionados

Halloween

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII



Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.