Mitos y verdades de la depilación laser

¿Cuál es la mejor tecnología? ¿Tiene efectos secundarios? Estas son solo algunas de las preguntas de las personas sobre este procedimiento
Depilación mujeres
Crédito: Pixabay

La depilación láser es un tratamiento no invasivo, cuyo propósito es eliminar la raíz de los folículos pilosos a través de una energía que es absorbida directamente por la melanina del vello, ya que se utiliza como hilo conductor para que esta pueda llegar y eliminar los folículos pilosos.

Es importante mencionar que, entre más pigmento o melanina, más resultados rápidos se evidencian.

Por esta razón, se ha convertido en uno de los métodos de depilación preferidos por las personas a nivel mundial, pues, según el Instituto Nacional de Láser, la cantidad de procedimientos de depilación láser realizados en los EE. UU. ha aumentado en un 51% desde 2000; lo que refleja que este método marca la tendencia en depilación.

Le puede interesar: Fumar cigarrillos electrónicos y tabaco no reduce el riesgo cardiovascular

Tecnologías de depilación láser

Depilación mujeres
Crédito: Pixabay

“Las tecnologías más comunes son IPL, AFT, Diodo, Alejandrita Tradicional, ND de Yag, y el Láser Alejandrita Moveo. Cada una tiene características particulares y por cada una se requiere un mínimo de sesiones”, explica Adriana Pérez, especialista en depilación laser del centro de depilación Ceres´c.

Tecnología IPL Y AFT

El IPL y AFT no son láser, si no tratamientos de fotodepilación o de luz pulsada. Es una tecnología dispersa que no concentra la energía en una sola dirección, lo que hace que no se elimine la raíz de los folículos pilosos si no que se adelgace y retarde el crecimiento, por tanto, el tratamiento es más demorado.

Suele tener mayor efectividad en pieles de color claro con vellos oscuros. Para obtener resultados, en promedio se necesitan entre 15 a 20 sesiones para IPL y hasta 25 con AFT. Este tratamiento no es indoloro, por lo tanto, genera molestia, que varía según la tolerancia de cada persona.

Láser Diodo

Este método si es láser directo y unidireccional, sin embargo, no trabaja vellos delgados, ni rubios o rojos, ni foto tipos de piel claros. Esta tecnología trabaja bajo la técnica de disparo, por lo tanto, para tener buenos resultados debe generar dolor, en dado caso que no genere dolor, los parámetros no son los adecuados para tener mayores niveles de efectividad.

Suele necesitar de 10 a 15 sesiones; esto depende mucho de la calidad y gama de la máquina, como de la condición hormonal o endocrina de cada paciente.

Le puede interesar: ¿Qué relación hay entre los testículos y el cerebro? Científicos hallan varias cosas en común

ND yag

Esta tecnología es normalmente utilizada para tratar temas de piel como manchas; rejuvenecimiento; arañas vasculares, entre otros, ya que no trabaja con la melanina del vello, sino con la hemoglobina y como efecto secundario realiza depilación láser. Sin embargo, su nivel de efectividad no es alta en temas de eliminación de vellos y solo es apta para vellos oscuros y gruesos en pieles oscuras. Es un tratamiento que normalmente genera dolor.

Láser Alejandrita Convencional

Es un láser unidireccional, normalmente se encuentra de alta gama, trabaja todo tipo de vellos, pero solo foto tipos de piel claros. Es menos dolorosa que el IPL, AFT, y Diodo; más rápida y efectiva. Normalmente se necesitan entre 8 a 10 sesiones.
Alejandrita con tecnología moveo

La tecnología moveo distribuye la energía por la zona que se está trabajando (se entregan dosis bajas de energía repetitivamente), gracias a sus movimientos uniformes y repetitivos se genera calentamiento gradual, acompañado de su punta de zafiro, la cual permite un enfriamiento al contacto con la piel. Esta tecnología es completamente indolora, efectiva y segura.

A diferencia de las demás tecnologías trabaja todo tipo piel ( piel clara, oscura y sensible) y debido a su longitud de onda permite trabajar todo tipo de vello ( delgado, grueso, rubios y oscuro).

“Adicionalmente, debido a la tecnología moveo, este tratamiento es menos extenso que los demás. Para pacientes que tienen condiciones normales hormonales y endocrinas, en promedio se manejan 7 sesiones para eliminar la raíz de los folículos pilosos que están activos” explica Jisell Acuña, cofundadora de Ceres´c, centro de depilación láser.

Le puede interesar: ¿Cómo cuidar la salud mental de las madres durante y después del embarazo?

¿Tiene efectos secundarios?

Depilación mujeres
Crédito: Pixabay

Este procedimiento no genera efectos adversos como cáncer de piel, ni daños en órganos, ya que solo utiliza la primera capa de piel como soporte; incluso, logra mejorar la textura y apariencia de la piel, ya que, por el calentamiento usado en las zonas tratadas, activa el colágeno.

Durante la sesión se puede presentar algunas molestias como leve irritación; enrojecimiento; inflamación perifolicular; edemas; picazones transitorias; por lo que se recomienda aplicar gel de aloe vera, o pañitos de agua helada para calmar la sensación.

Le puede interesar: Colombianos hallaron nueva bacteria que causa la lepra en el país

Recomendaciones al someterse al tratamiento

  • No exponerse al sol 8 días antes y después de cada sesión.
  • No utilizar bronceadores ni cámaras de bronceo, solo bloqueador solar.
  • Evitar el baño con agua caliente durante 12 a 24 horas.
  • No utilizar cremas aclarantes.
  • No estar tomando medicamentos foto sensibilizantes.
  • Hacer uso de piscinas solo después de 48 horas de haber realizado la sesión, ya que el cloro puede generar molestias.
Thriller

Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial

Ola Ray, la modelo que acompañó a Michael Jackson en Thriller, cuenta cómo cambió su vida tras el éxito mundial.
Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial



Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa