Times Square ¿por qué es la calle más famosa de Nueva York? Datos y curiosidades

Es una de las calles más conocidas en el mundo entero y el escenario donde se catapultó el beso más famoso de la historia de la humanidad.
Calle de Times Square en la noche
Se calcula que más de 300.000 personas pasan al día por estas calles. Crédito: AFP

Times Square es considerada la plaza más importante e icónica de la Gran Manzana, sus grandes edificios, la luz, los anuncios, el neón, las tiendas de las marcas más conocidas mundialmente, son todo un espectáculo para los turistas que la visitan diariamente, los cuales se calculan son más 300.000 personas al día, según un artículo de National Geographic de diciembre de 2022.

Este estudio se basó mediante los 17 sensores que están ubicados en diferentes partes de la plaza, estos detectores son capaces de distinguir a cada persona. Tanta es su tecnología que si una persona pasa dos veces por las calles solo es contada una vez, el resultado de estas estadísticas se puede conocer en el sitio oficial de la plaza de Times Square. Gracias a estas cifras y estudios, también, se conoció que junio y agosto son los meses que más visitas recibe el lugar.

Le puede interesar: Manhattan y los planes imperdibles para hacer en este icónico lugar de New York

En la intersección entre la Avenida Broadway y la Séptima, en Manhattan, se encuentra este gran escenario, que anteriormente recibía el nombre de Longacre Square, por el distrito de carruajes de Londres.

A finales de la década de 1880, el lugar consista en un gran espacio abierto rodeado de muchos apartamentos, pero el barrio comenzó a cambiar y a llenarse de anuncios iluminados que hacían más acogedor el lugar. Pero tomaría más reconocimiento luego que Adolph S. Ochs, propietario de la época del periódico The New York Times, construyera la Times Tower, el segundo edificio más alto en aquel entonces, en el año de 1904 el famoso periódico se mudaría a este edificio, aunque solo estarían ahí por nueve años.

Para la Primera Guerra Mundial, la mayoría de los teatros se habían ubicado en Times Square, restaurantes y los hoteles más lujosos cómo el Astor y el Knickerbocker también se desplazaron a este lugar. Todo esto catapultó a la plaza como uno de los lugares más reconocidos de la ciudad.

Celebración de Nochevieja de 1938 , donde se ve la aglomeración de gente
El primer año nuevo que ce celebró en este lugar fue en el año de 1904Crédito: AFP

Fue el lugar del beso más famoso de la historia

El Times Square fue el lugar donde se tomó la fotografía del soldado que besó a una enfermera luego de la victoria de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. El gran momento fue capturado por el fotógrafo Alfred Eisenstaedt y en la actualidad sigue siendo una imagen icónica.

Nochevieja de 1904

El New York Times no solo tiene influencia en esta calle por la construcción de su edificio, sino, además, por la celebración de la llegada del nuevo año de 1904, cuando el periódico invitó a miles de personas a recibir el año nuevo al frente del edificio. Esta tradición quedaría perpetuada por años, pues aún es una de las costumbres más populares de Nueva York: recibir la noche nueva en la plaza de Times Square.

Lea también: Creadora de “re locos papi, re locos" llegó a las pantallas del Times Square

La bola de Times Square

La famosa bola que desciende para recibir el nuevo año fue instalada en 1907 y desde entonces se ha mantenido esta tradición, solo en los años de 1942 y 1943 debido a la segunda guerra mundial no pudo cumplirse con dicha costumbre.

Anunciarse en su calle sobrepasa los tres millones de dólares

Se calcula que poner un anuncio en sus paredes y construcciones, de 20 centímetros y 50 centímetros de impresión, tiene un valor de 4 millones de dólares anuales, siendo un valor más alto que el de la publicidad en redes sociales y las plataformas de Google. En la actualidad, la plaza cuenta con 16 empresas que tiene sus anuncios luminosos.

Anuncios de la plaza de Times Square en la noche
La publicidad en esta zona asciende a los 4 millones de dólaresCrédito: AFP

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.