Consejos para reconocer un buen vino y no dejarse engañar

Si quiere saber la calidad del vino que compró, abra la botella, sirva un poco y preste atención a las siguientes características.
Una copa de vino era buena para la salud
Se decía que beber una copa vino al día era bueno para la salud. Crédito: Copa de vino / AFP

Expovinos es uno de los eventos más esperados por muchas personas amantes al vino que buscan aprender y degustar lo mejor de este producto durante estos días.

Si bien la programación en Bogotá ya terminó, dado que se realizó del 2 al 5 de agosto en Bogotá (Corferias), estamos próximos a empezar la jornada de Medellín la cual se adelantará del 17 al 20 de agosto en Plaza Mayor.

Le puede interesar: Botellas de licor que valen millones de pesos en Colombia

Para los que quieren ir preparados a Expovinos y saber cuándo están al frente de un vino de calidad y no equivocarse, a continuación les presentamos algunos de los consejos claves para elegir un gran vino.

Expertos de Altanza Bodega, famosos productores de vino en España y dueños de sus propios cultivos, dan 8 consejos fundamentales para que pueda identificar un vino de calidad indiferente de cuál sea el precio.

Lo primero que debe tener en cuenta antes de ver los consejos es que aunque el vino atraviesa muchas fases para convertirse en la bebida que conocemos, la calidad del mismo la determina en gran medida la uva de la que proviene.

Por esa razón es que se cuida mucho la maduración de las uvas, desde la temperatura, la edad de la vid y la humedad del suelo.

Cinco consejos para reconocer un buen vino

Los expertos de Altanza Bodega indican que si quiere saber la calidad del vino que compró, abra la botella, sirva un poco de vino en la copa y preste atención a las siguientes características:

El color

Un buen vino debe tener el color que le corresponde, si no significa que hay problema. Cabe destacar que el color variará en función de si la uva de la que procede tiene una piel más fina o más gruesa, del clima dónde se cultivó, la altitud, la exposición a los rayos ultravioleta. Por ejemplo, un tempranillo tiene una tonalidad más violácea que un Cabernet. En general el color también varía según su envejecimiento. En este sentido, los vinos blancos jóvenes tienen un color más pálido o amarillo frente a los de reserva que tienen un color más dorado. En el caso de los tintos, se vuelven más apagados y de color claro hasta la tonalidad caoba.

Los posos

Al contrario de lo que se piensa, los posos son más una ventaja que una carencia. Indican la calidad del vino, ya que se puede intuir que ha sido tratado y almacenado en botella de forma correcta. Estos posos son consecuencia de lo que se conoce como bitartratos, una sal que se precipita y se reúne en el fondo de la botella. Por eso, es señal de una buena conservación y añejamiento.

Aromas primarios

Cuando hablamos de aromas, nos referimos a todos esas sensaciones olfativas placenteras que derivan del vino. Un buen vino revela sus aromas primarios nada más servirse en la copa, los cuales provienen de la tierra donde se cultivó y la uva que fue su materia prima, y se revelan con matices, florales, minerales o terrosos.

Le puede interesar: La fórmula para comprar licores con descuento los viernes

Olor y sabor a madera

Un buen vino no huele a madera. Así de simple. El olor o a madera vieja significan que el vino ha madurado en barricas viejas que debieron ser remplazadas hace tiempo, o cuyos poros se obstruyeron por las partículas que están en el mosto antes de la filtración. Tanto si el sabor o el olor es a madera vieja o nueva, no es una buena señal, ya que las barricas tienen que aportar matices al vino, no ocultarlos.

Equilibrio

La calidad del vino se mide por su equilibrio. Si todos sus elementos se sienten sin que ninguno predomine, vamos por buen camino. Cuando hablamos de equilibrio nos referimos a la acidez, los matices y el alcohol.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.