Silvia Pinal: A qué edad y de qué falleció la última diva del cine mexicano

¿Qué provocó la muerte de Silvia Pinal a los 94 años? Una revisión de sus últimos problemas de salud
Silvia Pinal
Crédito: AFP

El mundo del entretenimiento está de luto tras la partida de Silvia Pinal, figura icónica y pionera del cine mexicano. La última diva del Cine de Oro falleció en la Ciudad de México, dejando un legado imborrable en la industria cinematográfica, televisiva y teatral. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Pinal consolidó su lugar como una de las artistas más influyentes de habla hispana.

¿De qué murió Silvia Pinal y a qué edad?

Silvia Pinal falleció a los 94 años debido a complicaciones de salud relacionadas con su avanzada edad. En los últimos años, enfrentó diversos problemas médicos. En 2021, contrajo COVID-19, y en 2022 preocupó a sus seguidores al aparecer en silla de ruedas durante la obra teatral Caperucita: ¡Qué onda con tu abuelita!. Su estado de salud se deterioró progresivamente, enfrentando desequilibrios hidroelectrolíticos, infecciones en vías urinarias e influenza.

Lea también: Karol G expande su imperio con tres negocios en Medellín: conozca todos los detalles

En sus últimos días, el colapso de uno de sus pulmones la llevó a recibir cuidados paliativos. Finalmente, estas complicaciones derivaron en su fallecimiento, marcando el fin de una era en el espectáculo mexicano.

¿Quién fue Silvia Pinal?

Silvia Pinal nació el 12 de septiembre de 1930 en Guaymas, Sonora. Su interés por el arte comenzó desde temprana edad, cuando intentó incursionar en la ópera. Tras ser rechazada, decidió estudiar actuación en Bellas Artes, formándose con destacados maestros como Carlos Pellicer y Xavier Villaurrutia. Su carrera despegó en la radio, para luego triunfar en el teatro y alcanzar la fama en el cine, con películas como El ángel exterminador, Simón del desierto y Viridiana, dirigidas por Luis Buñuel.

La colaboración con Buñuel marcó un hito en su trayectoria. Viridiana (1961) ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, consolidándose como una de las grandes obras del cine español. Silvia también compartió pantalla con leyendas como Pedro Infante, Cantinflas y Tin Tan en producciones inolvidables como Un rincón cerca del cielo y El inocente.

Lea también: Jorge Rausch confesó que terminó su relación: su novia era 25 años menor y sufría un trastorno

A partir de los años 60, Pinal destacó en la televisión, protagonizando exitosas telenovelas como El privilegio de amar y Soy tu dueña. Además, condujo el icónico programa Mujer, casos de la vida real, que impactó a generaciones de televidentes.

¿Quiénes son las hijas de Silvia Pinal?

Silvia Pinal construyó una dinastía artística que perpetúa su legado. Sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán siguieron sus pasos, destacándose en el teatro y la música, respectivamente. También fue abuela de Stephanie Salas, actriz y cantante, y bisabuela de la modelo Michelle Salas, hija de Luis Miguel.

En 2022, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) le rindió un homenaje por su invaluable contribución al cine, el teatro y la televisión. Durante la ceremonia, Pinal recibió un reconocimiento como egresada distinguida de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Conmovida, expresó: “Me siento tan emocionada en este momento, llena de cosas”. Su hija Alejandra Guzmán añadió emotivas palabras: “Gracias por darnos talento, tu sangre y esa sonrisa siempre”.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.