Colombiano, entre los 10 mejores investigadores del mundo

Ronald García Ruiz contó en La FM de RCN que sus investigaciones se centran en el origen del universo.
Ronald García Ruiz
Ronald García Ruiz Crédito: Garcia Ruiz Lab


Ronald García Ruiz, colombiano y profesor de física en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha sido reconocido en "The Brilliant 10", un prestigioso galardón que destaca a los 10 mejores investigadores del mundo.



En sus declaraciones a La FM de RCN, García Ruiz expresó su gratitud por este honor y destacó que este reconocimiento no solo es para él, sino para todo su grupo de trabajo, que está integrado por varios jóvenes talentosos, incluyendo dos colombianos.

Le puede interesar: Detectan el agujero negro más antiguo



El profesor García Ruiz explicó parte de su trabajo, centrado en el control de átomos individuales mediante alta presión, muchos de los cuales son creados en su laboratorio. Sus investigaciones buscan respuestas a preguntas fundamentales sobre el origen del universo, como el proceso de creación de materia a partir de la nada.



"Entre más intentamos investigar el universo, más nos damos cuenta de que no conocemos muchas cosas y que hay muchos interrogantes", afirmó García Ruiz. Señaló que los modelos actuales no logran explicar completamente por qué se creó el universo y que hay una gran cantidad de incógnitas por descubrir.

Lea también: Niños podrán estudiar para ser científicos en Colombia, ¿cómo?



El científico colombiano destacó la importancia de comprender por qué existe solo materia y subrayó que, a pesar de los avances en la investigación espacial, aún hay mucho por aprender. "Saber cuál es la razón por la que solo existe materia y ya la vemos en cantidades. Entonces hay muchas cosas por entender, y somos muy ignorantes sobre todo lo que pasa en el universo", concluyó García Ruiz.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.