Ya opera en Colombia el primer servicio de transporte de mujeres y para mujeres

Esta aplicación no tiene una tarifa dinámica, el valor se estima en función de la cantidad de kilómetros del recorrido.
Sara LT
Crédito: Captura de pantalla saraltcolombia

Luego la polémica generada por las agresiones verbales de Freddy Contreras, un taxista que se despachó contra las conductoras de Uber y las invitó a lavar y planchar, a propósito de la salida de esta aplicación del país por un fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio, llega a Colombia Sara Lades & Teens, una plataforma de mujeres para transportar mujeres.

El objetivo principal de Sara es que las mujeres se sientan más seguras a la hora de tomar un medio de transportes, esta aplicación se usa en otros ligares del mundo y tiene una estética similar a la de Uber, que anunció su retirada de Colombia el próximo 31 de enero.

La aplicación también llega en un momento clave en el que se incrementaron las denuncias por acoso sexual.

Un estudio del Observatorio Mujeres Equidad de Género en Bogotá revela que, más del 80% de las mujeres usuarias del transporte lo perciben como inseguro o muy inseguro y más del 70% ha sido víctima o ha presenciado acoso sexual en los alrededores de TransMilenio.

Y en las calles capitalinas, siete de cada diez mujeres han vivido alguna experiencia de acoso en el último año.

Carlos Uribe, el gerente de Sara LT en Colombia, indicó a CM& que “hay estudios que dicen que de 10 pasajeros que se suben a una plataforma digital, por lo menos siete son mujeres. Asimismo, en un sondeo a conductoras mujeres, ellas decían que se sentían mucho más tranquilas cuando la pasajera era una mujer y no un hombre”.

Esta aplicación no tiene una tarifa dinámica, es decir, que independientemente de las condiciones climáticas o la hora, el valor se estima en función de la cantidad de kilómetros del recorrido.

Incluso, si usted quiere trabajar con esta plataforma, solo debe inscribirse en la página web, incluso Uribe indicó que el porcentaje de comisión en mucho menor que otras plataformas.

Según el más reciente informe del Dane, la tasa de desempleo para el mes de noviembre del 2019 aumentó para las mujeres cuando 147.000 mil registraron desocupación, 61.000 más que en el mismo periodo del 2018.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali