Colombia se rajó en ranking de Ocde sobre equilibrio entre trabajo y vida

La Ocde rajó recientemente al país frente al equilibrio que tienen los empleados entre lo laboral y el descanso.
Trabajador estresado
Los expertos sugieren buscar ayuda se sienten que están padeciendo de estrés crónico o algún otro trastorno. Crédito: Pexels

Colombia es el país en el que los trabajadores tienen menos tiempo para descansar, socializar y realizar actividades de ocio, según los recientes resultados del Índice Mejor Vida de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

Entre los diferentes aspectos que son medidos en dicho ranking, Colombia es el peor puntuado en cuanto al equilibrio entre trabajo y vida. La Nación alcanzó 0,9 puntos, lo que la ubica en el último escalafón, seguida por México y Turquía.

Ante estos resultados, el experto laboral José Roberto Acosta, señaló que el indicador del organismo internacional da cuenta de que el empleado colombiano invierte el 100 % de su vida, en su labor y no se le retribuye lo que hace.

Lea también: ¿Lo suplantaron y ahora está reportado en DataCrédito? Esto es lo que debe hacer

"Tenemos el indicador más bajo de la Ocde por la zozobra en cuanto a la incertidumbre del trabajador colombiano, que se ve amenazada por la falta de estabilidad, por el maltrato, por un ingreso muy bajo, por un ambiente que le absorbe plenamente su tiempo, sin permitirle compartir con su familia", indicó.

Dijo por tanto que "este indicador da cuenta de que el empleado colombiano invierte el 100 % de su vida y no se le retribuye lo que hace". Para mejorar esta situación, según el experto, se debe tener en cuenta la remuneración y la motivación, ambos en manos de los empresarios.

Acosta advirtió que la propuesta de pagar por horas implica el abaratamiento de la remuneración. "Eso nos haría retroceder aún más en ese indicadorentre balance de calidad de vida y trabajo", indicó.

Por su parte, el secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, manifestó que "nosotros estamos rajados porque la informalidad y el desempleo en Colombia es de los más altos. El mercado laboral es un panorama difícil, la calidad del empleo debe ser prioritaria y reglamentar una menor remuneración, como se está buscando, hará que este indicador se deteriore más".

El dirigente sindical señaló que si Colombia quiere salir de esta lista negra, debe por lo menos cumplir los estándares de trabajo decente impuestos por la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

Empresarios

Entre tanto, los empresarios no desconocen que el país debe estar abierto a este debate, ya que la teoría de que el trabajador debe estar mucho tiempo sentado en su escritorio, se debe repensar.

El presidente del Consejo Gremial, Jorge Bedoya, señaló que "eso es parte de lo que se debe incluir en las reformas laborales. Evidentemente una mejor calidad de vida puede terminar repercutiendo en una alta productividad, por parte de los trabajadores, en particular en las zonas urbanas donde se permite el teletrabajo. Yo creo que el país debe estar abierto a este debate, porque la teoría de que el trabajador debe estar mucho tiempo sentado en su escritorio, se debe repensar".

Lea más: Vuelve a aumentar el desempleo y llega al 10,8%

Por su parte, la presidente de Acopi, gremio de las pequeñas y medianas empresas, Rosmery Quintero, señaló que hay un gran reto y es "simplificar todo el esquema normativo frente al proceso jurídico laboral, así como la autorregulación del trabajador. Nosotros tenemos que aportar al crecimiento de las empresas, pues a medida que esto pasa, hay más oportunidades".

Sin embargo, las centrales obreras y algunos expertos advierten que la propuesta de pagar por horas, es legalizar los ingresos bajos y el abaratamiento de la remuneración laboral, lo que haría que Colombia se aleje cada vez más del balance entre calidad de vida y trabajo.


Temas relacionados

Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano