Chyno Miranda habla de la parálisis que sufrió a raíz del covid-19

“El peor momento fue cuando en el hospital me dijeron que no podía caminar”, contó el cantante sobre el virus que atacó su sistema inmune.
Chyno Miranda estuvo paralítico por la covid-19
Chyno Miranda estuvo paralítico por la covid-19 Crédito: Instagram @chynomiranda

El cantante Jesús Miranda, más conocido como Chyno, decidió hablar por primera vez de la parálisis que lo aquejó desde el año pasado, a raíz de las graves secuelas del covid-19, meses después de haberse contagiado.

El artista venezolano se contagió de coronavirus, pero prefirió no hacerlo público pues los síntomas habían sido leves y lo superó sin problema, o al menos eso creía hasta que semanas después, las secuelas le jugaron una mala pasada y lo llevaron a quedar paralítico.

Chyno habló con la periodista María Celeste Arrarás, a quien le contó que esta experiencia fue muy difícil para él y solo el apoyo de su familia y la sonrisa de su hijo, fueron el empuje para levantarse y recuperarse lentamente de esta grave enfermedad.

Lea también: Mánager de Lady Noriega reveló detalles sobre la salud de la cantante

“Comenzó a mediados de septiembre por el covid. Se comprometió un poco el sistema inmune, y a partir de ahí empezó una neuropatía periférica que me ocasionó parálisis en la parte izquierda del cuerpo”, contó el cantante, quien hizo parte del dúo Chyno y Nacho.

Al perder la movilidad de su parte izquierda, el artista tuvo que someterse a estar postrado en una cama y hospitalizado varias semanas para entender qué estaba sucediendo en su organismo y cómo, pese a ser joven y deportista, el coronavirus había logrado atacar de esa forma su organismo.

Al principio “fueron síntomas leves y fueron complicándose más”, aseveró, al explicar que prefirió mantener en secreto la odisea que sufría para que no se hiciera un escándalo mediático y él concentrarse en su recuperación.

Pensé que me iba a quedar así (paralítico)”, indicó, sin embargo, los médicos le informaron que debía someterse a muchas terapias para poder recuperar la movilidad de su cuerpo y lograr ponerse de pie.

“El peor momento fue cuando estaba en el hospital y no podía pararme ni podía caminar. Me dijeron que debía hacerme terapias porque si no me iba a quedar así... Ese fue el momento más fuerte para mí, que me dijeran que no podía caminar”, agregó.

Esto lo llevó a sumirse en una depresión, que pensó que no podría superar, pero su familia, en especial su esposa y su hijo, fueron el motor para salir adelante y ponerse en forma para recuperarse. “Era difícil, tenía una especie de confusión, mi mente quería (recuperarse) pero mi cuerpo estaba estropeado, aferrarme a Dios mucho fue una bonita solución”, comentó.

Chyno recalcó que cuando tenía esos lapsus de desfallecer, se regañaba él mismo, y por eso, llamó a las personas a cuidarse y a no creer que por ser jóvenes y deportistas el virus no los atacará, y él es un vivo ejemplo de ello. “Están equivocados, es una enfermedad super complicada, dolorosa y tenemos que protegernos, cuidarnos y vacunarnos (...) eso te coge en el momento en que tú menos lo esperas”.

Fueron meses de no poder caminar y hasta hace un mes, dice que logró salir de la crisis después de ponerse de pie y de nuevo retomar la música. Informó que está a punto de sacar su nuevo disco y además un álbum de nuevo con su amigo, Nacho.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.