Charlize Theron: "El movimiento Black Lives Matter no se olvidará pronto"

Antes de brillar en Hollywood, Charlize Theron creció en Sudáfrica bajo el "apartheid".
Charlize Theron, en los Critics' Choice Awards 2019
Charlize Theron deleitó con su belleza en los Critics' Choice Awards 2019. Crédito: AFP

Antes de brillar en Hollywood, Charlize Theron creció en Sudáfrica bajo el "apartheid", aunque lo hizo en el lado "bueno" por su color de piel. Tras esa experiencia, apoya con firmeza el movimiento Black Lives Matter, que espera que "no se olvide pronto y acabe con tanto sufrimiento innecesario".

Durante las últimas semanas, y tras un año intenso en el que sumó su tercera nominación al Óscar, Theron ha sido una de las celebridades más activas en la ola de protestas contra el racismo que recorre Estados Unidos, un problema que da denunciado años atrás.

Le puede interesar: Johnny Depp niega haber golpeado a su exesposa

Consciente de sus privilegios por el simple hecho de tener "el color correcto de piel", como ha descrito en anteriores ocasiones, Theron señaló en una entrevista con Efe que es el momento de "lidiar con las injusticias" del sistema, también en el corazón de la industria audiovisual.

"Mucha gente se está dando cuenta por primera vez de que este es un problema mucho más profundo y no solo un aspecto social. Tenemos que examinar los orígenes", aseguró.

La actriz, conocida en Hollywood por su naturalidad y cercanía, repasó este momento histórico marcado por las protestas y el coronavirus durante una conversación telefónica con motivo del estreno de "The Old Guard" en Netflix, su regreso al cine de acción tras "Atomic Blonde" (2017).

Lea también: Kanye West tuvo coronavirus y piensa que las vacunas son "la marca de la bestia"

PREGUNTA: Tras unos años marcados por varios estrenos, nominaciones al Óscar, Globo de Oro, BAFTA... ¿Cómo has vivido el parón que el coronavirus ha impuesto en toda tu industria?

RESPUESTA: Yo iba a tomar un descanso, quería pasar tiempo con mi familia e hijas. Entonces llegó la cuarentena así que en mi caso no tuve que interrumpir el rodaje de ninguna película. Es triste que un virus nos haya puesto en este lugar, pero estoy agradecida de pasar tiempo con mi familia.

P: De tus últimos proyectos faltaba por estrenar este, "The Old Guard", que llega directamente a Netflix con todos los cines cerrados. Como actriz y en este caso también productora... ¿Prefieres que tus películas se proyecten en la gran pantalla?

R: No es la primera vez que vemos eso y creo que la conversación no tiene que ser una cosa contra la otra. Por supuesto, la experiencia de ver películas está cambiando pero por suerte podemos seguir viéndolas. Aunque sería una pena perder la idea de ir al cine a ver un estreno.

P: "The Old Guard" es una historia liderada por personajes femeninos como el tuyo en un género mayoritariamente masculino como la acción, algo que hemos visto en otras cintas recientes. ¿Algo está cambiando?

R: Creo que necesitamos más, no estamos ni siquiera cerca de hacer todos los géneros y variedades que nuestros compañeros masculinos tienen. Es genial ver a muchas de mis compañeras trabajar en proyectos que suelen ser mayoritariamente de hombres, pero necesitamos bastante más.

P: Tu personaje es la líder de un grupo de mercenarios inmortales que intentan ayudar a la humanidad. Si tuvieras ese poder en la vida real... ¿Que cambio te gustaría ver que se ha materializado en el futuro?

R: Me gustaría ver que se ha resuelto justo lo que estamos viendo ahora: Esta injusticia sistémica a la que finalmente todos estamos prestando atención. Sería una forma buena de terminar con un montón de sufrimiento innecesario y de violencia a lo largo del mundo.

P: Has sido muy activa contra estos problemas, antes de la ola de protestas también. ¿Servirá de algo todo este movimiento?

R: Creo que es un movimiento muy poderoso y no será algo que se olvide pronto. Tenemos que examinar los orígenes de muchas organizaciones e instituciones. Espero que Black Lives Matter pueda cambiar los problemas sistemáticos que han puesto a muchas minorías en situaciones muy peligrosas.

P: ¿Hollywood también necesita examinarse?

R: Necesitamos cambiar y que se rindan cuentas. Y si no se hace hay que alertar a las compañías y partes de la industria que no se adapten a esta nueva forma de pensar. Y, por supuesto, también dar voz a las marcas, cineastas y cualquiera que haga contenido diverso y ofrezca oportunidades.

"The Old Guard", el regreso de Theron a la acción antes de aterrizar en la nueva entrega de la franquicia "Fast & Furious", se estrena esta semana en Netflix.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.