Cartagena cumplió con el Ironman 70.3

En la ciudad heróica se llevó a cabo la tercera versión de la competencia, considerada una de las pruebas más difíciles del planeta.
Ironman 70.3 Cartagena 2018
El ganador en varones fue el brasilero Paulo Roberto Maciel. Crédito: Colprensa

En Cartagena se cumplió la tercera versión del Ironman 70.3; un triatlon que constó de natación, ciclismo y carrera a pie; donde se impusieron un brasileño y una estadounidense en la competencia más complicada que tiene la ciudad heróica, la cual acogió a 2 mil 100 atletas.

Paulo Roberto Maciel, de Brasil, y Lauren Goss, de Estados Unidos, batieron sus registros y quedaron con el título del Ironman 70.3 que se corrió en la ciudad amurallada.

Recomendado: Colombia, la potencia del ciclismo en América

Ironman 70.3 Cartagena 2018
El Ironman 70.3 cumplió su tercera versión.Crédito: Coprensa
Ironman 70.3 Cartagena 2018
En el podio femenino no hubo ninguna colombiana.Crédito: Colprensa
Ironman 70.3 Cartagena 2018
La competencia de bicicleta fue la más larga.Crédito: Colprensa
Ironman 70.3 Cartagena 2018
Rodrigo Acevedo fue el mejor colombiano de la prueba.Crédito: Colprensa
Ironman 70.3 Cartagena 2018
La estadounidense Lauren Goss fue la vencedora.Crédito: Colprensa
Ironman 70.3 Cartagena 2018
El ganador en varones fue el brasilero Paulo Roberto Maciel.Crédito: Colprensa

El sudamericano conquistó la medalla de oro de la exigente prueba al parar el cronómetro en 3 horas, 55 minutos y 29 segundos.

Maciel dejó un registro de 24 minutos y 35 segundos en la prueba de natación; 2 horas, 7 minutos y 22 segundos en bicicleta y 1 hora, 20 minutos y 23 minutos en atletismo. Así se impuso sobre la línea de meta, con más de un minuto y medio de ventaja sobre el australiano Tim Rea, su más cercano perseguidor.

El colombiano Rodrigo Acevedo completó el podio de los varones con un tiempo de 3 horas, 59 minutos y 1 segundo.

Lea también: Nairo señaló al culpable del único lunar que tuvo la carrera que él organizó

En la rama femenina la ganadora fue la estadounidense Lauren Goss, quien cruzó la línea de meta con un tiempo de 4 horas, 22 minutos y 54 segundos. La norteamericana paró el cronómetro en 26 miutos y 38 segundos en natación, luego en 2 horas, 23 minutos y 12 segundos en ciclismo y 1 hora, 29 minutos y 57 segundos en atletismo.

La también estadounidense Christen Brown y la panameña Susana Guillen fueron quienes completaron el podio de la rama femenina.




Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo