Caminata Solidaridad por Colombia, este domingo en Bogotá

María Carolina Hoyos, presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia, contó en LA FM los detalles.
SolidaridadporColombiacolprensa.jpg

Vea la entrevista con María Carolina Hoyos, presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia

A través del recaudo de donativos por parte de benefactores individuales, aportes de empresas y alianzas con sectores públicos y privados, la Fundación Solidaridad por Colombia promueve el acceso a la educación y una mejor calidad de vida de familias en condición de alta vulnerabilidad.

"Nuestros programas sociales atienden a toda la línea de vida de los colombianos enfocados en formación de valores y liderazgo, reconstrucción y fortalecimiento de comunidades, construcción de culturas de paz, auxilios a los colombianos en estado de vulnerabilidad, apoyo educativo y fortalecimiento de los sistemas familiares", de acuerdo con la organización.

La Fundación Solidaridad por Colombia realiza anualmente la Tradicional “Caminata de la Solidaridad”, evento cultural, folclórico y recreativo a través del cual se recaudan recursos para dar permanencia a los programas sociales que se adelantan.

"Recorrido cultural de 8 kilómetros. Inicia en el Parque Nacional y finaliza en el Centro de Alto Rendimiento. Contamos con la presencia de artistas y grupos folclóricos del país. Carrozas temáticas y presencia de personalidades nacionales", señala la organización.

Escuche a María Carolina Hoyos, presidenta de la Fundación Solidaridad por Colombia


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.