¿Cambiará la forma de hacer películas con el nuevo reglamento de los Óscar?

Los estándares de diversidad anunciados por los Óscar se han recibido con aplausos y polémica.
Premios Óscar
Premios Óscar Crédito: Christopher Polk/AFP

Los estándares de diversidad anunciados por los Óscar se han recibido con aplausos y polémica. ¿Están dictando cómo se deben hacer películas? La Academia de Hollywood asegura que no, mientras que algunos críticos ven control en la libertad creativa.

"Se podrán contar todo tipo de historias, con más puntos de vista", afirma a Efe el productor de cine DeVon Franklin, quien ha supervisado el comité encargado de redactar un nuevo reglamento que califica de "flexible".

Vea también: Andrea Valdiri ayuda a que un habitante de calle se reencuentre con su padre

La cuestión que algunos plantean es si se podrán seguir rodando filmes como "1917", "The Irishman" o "James Bond" cuando los premios más importantes de la industria audiovisual demandan que las películas candidatas cumplan con cuotas de diversidad.

"Si lo analizamos, hay mucha flexibilidad para cumplir los estándares. Puedes hacer muchas películas diferentes y alcanzar los estándares de maneras distintas, con el tiempo todo el mundo se dará cuenta de que las cosas han mejorado", opina.

¿GANARÍA EL ÓSCAR UNA PELÍCULA SOBRE DOS SOLDADOS BRITÁNICOS DEL SIGLO XX?

Según Franklin las nuevas exigencias -que se aplicarán a partir de 2024- no supondrán un limite para escribir ningún tipo de guion, ya sea una historia con protagonistas de todos los países a bordo de la Estación Espacial Internacional o solo con dos soldados británicos del siglo XX apareciendo en pantalla.

Le puede interesar: Feid lanza su nuevo mixtape 'Bahia Ducati'

La exigencia de contar con un reparto diverso es uno de los cuatro estándares que valorará la Academia, por lo que si una cinta no cuenta con panel inclusivo de intérpretes (A), aún podría cumplir con los requisitos de diversidad en los otros tres: en equipo creativo (B), ejecutivo y acceso (C) y/o promoción de las audiencias (D).

Para competir en la categoría de mejor película, los filmes deben cumplir con dos de los cuatro apartados.

"Por ejemplo 'The Irishman' es una película genial, a lo mejor no puede llegar a los estándares de un reparto diverso en pantalla, pero si hacerlo detrás de las cámaras, con becarios de colectivos diversos o un equipo variado de publicistas", razona DeVon.

A pesar de las explicaciones dadas por la Academia, hay algunas voces que cuestionan las exigencias.

La actriz Kirstie Alley ("Star Trek") calificó el reglamento de "desgracia para los artistas" y de "control del pensamiento individual" en una serie de mensajes que decían si era imaginable "decir a Picasso lo que tenía que pintar", pero que luego borró para asegurar que estaba favor de la inclusión y era una "analogía pobre".

Quien mantiene su crítica es el actor Kevin Sorbo ("Hercules"), que bromeó al insinuar que también las ligas de deportes profesionales deberían contratar a atletas según su diversidad y no por la calidad de su juego.

"Claro que esperábamos críticas, siempre que hay cambios van a venir -considera Franklin-. Pero se trata de apoyar la inclusión, no de exclusión".

"LOS ESTUDIOS DE HOLLYWOOD HAN RECIBIDO MUY BIEN LOS ESTÁNDARES"

El productor, que ha coordinado el nuevo reglamento en un comité junto al presidente de la Academia, David Rubin, y la consejera delegada, Dawn Hudson, afirma que durante un año se han reunido con estudios de Hollywood para conocer sus inquietudes.

"Llegar a dar con estándares ha sido tedioso pero diré que ha habido mucha solidaridad en Hollywood para mejorar la representación. Todos han aportado puntos de vista sobre cómo lograríamos alcanzarlos", asegura.

Aunque los Óscar llevaban tiempo barajando estos cambios, el anuncio llegó al calor de las protestas raciales en EE.UU. y tras años en los que los premios han recibido críticas por la falta de diversidad entre sus nominados.

En declaraciones a EFE, el cineasta Kenny Ortega, creador de "High School Musical" y de "The Descendants" se muestra positivo por los cambios: "Para mí lo difícil es no cumplirlos si quiero hacer un buen trabajo".

UNOS ESTÁNDARES DE INCLUSIÓN EXIGENTES PARA EL CINE DESDE 2024

Para los Óscar de 2022 y 2023 todas las cintas que quieran competir entregarán una ficha que muestre los requisitos que cumplen, aunque no se exigirán hasta 2024.

La Academia de Hollywood ha estipulado que las producciones aspirantes a mejor película deberán cumplir al menos dos de cuatro estándares de diversidad, que son: Representación en pantalla, en equipo creativo, oportunidades de acceso a la industria audiovisual y/o promoción de las audiencias.

Por ejemplo, en el apartado de representación en pantalla y narrativa, la cinta tendrá que incluir uno de los siguientes tres criterios: Que uno de sus protagonistas sea de una minoría racial; que el 30 % del reparto secundario sea de colectivos poco representados o que el argumento se centre en la historia de alguno de esos grupos.

Asimismo los otros tres apartados, en una normativa mucho más amplia, demandan que las plazas de becarios o de directivos y publicistas de cada proyecto contemplen esos criterios de diversidad.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.