Brian May, guitarrista de Queen, sufrió un derrame cerebral: ¿Cómo le afectó físicamente?

El legendario guitarrista de Queen compartió detalles sobre su estado de salud tras sufrir un derrame cerebral leve.
Brian May
Brian May sufrió un problema de salud Crédito: AFP

Brian May, legendario guitarrista de la icónica banda Queen, es reconocido no solo por su habilidad musical, sino también por su carrera como astrofísico y su labor como defensor de los animales. A lo largo de su vida, ha cosechado admiración por su talento, humildad y compromiso con causas que trascienden el ámbito musical. Sin embargo, recientemente preocupó a sus seguidores al confesar que atravesó un inesperado problema de salud.

Brian May detalla el derrame cerebral que sufrió

En una emotiva publicación en su cuenta oficial de Instagram, donde cuenta con más de tres millones de seguidores, May reveló que sufrió un leve derrame cerebral. Aunque el incidente ocurrió hace aproximadamente una semana, el guitarrista, de 77 años, decidió mantenerlo en privado hasta tener certeza de su recuperación.

Brian explicó que, tras el derrame, perdió temporalmente el control de uno de sus brazos, lo que causó gran preocupación entre sus fanáticos y su círculo cercano. “De repente, de la nada, no tenía ningún control sobre este brazo”, explicó en un video subido a sus redes sociales. May admitió que la experiencia fue “un poco aterradora”, pero, afortunadamente, recibió atención médica de primer nivel.

Un equipo médico del Hospital Frimley Park, ubicado en Surrey, a las afueras de Londres, se encargó de su cuidado y actuó rápidamente para evitar que el incidente escalara a algo más grave. May elogió el trato recibido por los profesionales de la salud y siguió sus recomendaciones para un reposo absoluto que favoreciera su recuperación.

Lea también:Nicky Jam enfrenta una difícil batalla por adicciones: "Me dan ataques de ansiedad y me pongo loco"

Aunque el derrame cerebral fue leve, las secuelas afectaron la movilidad de Brian May, lo que le obligó a ajustar su rutina diaria. El guitarrista comentó que, aunque ahora se siente mejor y está en camino a una recuperación completa, ha seguido estrictamente las indicaciones médicas, que incluyen la limitación de actividades físicas y evitar cualquier situación que eleve su ritmo cardíaco. “Solo hago lo que me dicen, que es básicamente nada”, señaló con su característico sentido del humor.

Para un músico de su talla, uno de los mayores temores ante una situación de salud de este tipo es perder la capacidad de tocar su instrumento. Sin embargo, May se mostró aliviado al confirmar que su habilidad para tocar la guitarra no se ha visto comprometida. “Estoy aquí para traerles una buena noticia: puedo tocar la guitarra después de los eventos de los últimos días”, expresó con gratitud, reconociendo que esta era una de sus mayores preocupaciones.

En su mensaje, Brian May explicó por qué decidió mantener en secreto su problema de salud durante varios días. Según él, no quería que las personas sintieran lástima ni generar alarma innecesaria. Prefirió afrontar este momento en la intimidad, hasta sentirse lo suficientemente fuerte como para compartirlo públicamente. Sin embargo, ahora que ha decidido hablar abiertamente, ha recibido una ola de apoyo de fanáticos y amigos, quienes le han enviado mensajes de aliento para su pronta recuperación.

A pesar del susto, May aseguró que su evolución ha sido positiva y que está tomando las cosas con calma, siguiendo fielmente las recomendaciones médicas para garantizar una mejoría completa. En sus redes sociales, los comentarios de sus seguidores no se hicieron esperar. Muchos destacaron su resiliencia y la forma en que ha enfrentado la situación con optimismo, recordando la fuerza que lo ha caracterizado tanto en su vida personal como profesional.

Desde la década de 1970, Brian May ha sido uno de los pilares del rock. Como guitarrista de Queen, ha dejado un legado imborrable, con canciones que han marcado a varias generaciones. Junto al vocalista Freddie Mercury y el baterista Roger Taylor, formó una de las bandas más influyentes de todos los tiempos. Sus solos de guitarra y composiciones, como “We Will Rock You” y “Tie Your Mother Down”, continúan siendo referentes en la historia de la música.

Más allá de su carrera musical, May ha destacado en otros ámbitos. En 2007, completó su doctorado en astrofísica y ha sido un apasionado defensor de los derechos de los animales, utilizando su fama para promover causas benéficas.

Aunque este episodio de salud lo obligue a detener temporalmente algunas de sus actividades, Brian May continúa inspirando a millones de personas con su inquebrantable espíritu de lucha. Si bien aún no ha dado detalles sobre cuándo retomará completamente su agenda, su mensaje de fortaleza y superación es claro. “La buena noticia es que estoy mejorando, y estaré de vuelta”, aseguró a sus seguidores.

La historia de Brian May no es solo la de un músico excepcional, sino la de un hombre que ha sabido enfrentar con valentía y determinación los desafíos que la vida le ha presentado. Su reciente problema de salud es otro obstáculo que está decidido a superar, contando con el apoyo de su familia, sus amigos y, por supuesto, sus leales seguidores.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.
Este es un espacio para que los viajeros que vengan y salgan de Bogotá, pueda encontrar un lugar de ocio



Yina Calderón explica por qué se retiró de la pelea con Andrea Valdiri y revela detalles del pago

La influencer indicó que la agresividad de su oponente la notó antes de entrar al ring y que decidió mantener intacta su integridad física.

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Preparar empanadas de carne en casa es más fácil de lo que parece si se siguen los pasos correctos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario