De qué trata la nueva temporada de Betty la Fea: secretos, familia y decisiones

Betty regresa con una historia marcada por tensiones emocionales, conflictos familiares y giros inesperados.
De qué trata la nueva temporada de Betty la Fea: secretos, familia y decisiones
En su nueva temporada, Betty la Fea enfrenta retos con Armando, secretos ocultos y el vínculo con su hija Mila. Crédito: Instagram @anaorozcoof

La producción Betty la Fea: La Historia Continúa, protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello, marcó el retorno de la historia de Beatriz Pinzón a la pantalla. La serie producida Estudios RCN para Prime Video, se puede ver en más de 240 países.

Le podría interesar: Mila Mendoza Pinzón: ¿quién es y por qué le pone la vida de cuadritos a 'Betty la Fea'?

El anuncio se hizo luego de que la primera temporada alcanzara un récord mundial al convertirse en el título latinoamericano con mayor audiencia global en la historia de Prime Video, además de consolidarse como la serie o película más vista de todos los tiempos en Colombia dentro de la plataforma.

Trama de la nueva entrega

La nueva temporada inicia en el punto donde terminó la anterior, mostrando a Betty enfrentando decisiones que afectan su vida personal. El relato aborda la relación con su hija Mila y los retos en su vínculo con Armando, mientras emergen nuevos secretos que impactan a su entorno.

Uno de los elementos centrales es la aparición de un embarazo cercano a la protagonista, situación que añade tensión y redefine el equilibrio de su familia y de las dinámicas que la rodean.

Producción de la serie colombiana

La historia fue desarrollada po Estudios RCN con un equipo de guionistas integrado por Marta Betoldi, César Betancur, Valeria Gómez y Luis Carlos Ávila. La dirección estuvo a cargo de Mauricio Cruz Fortunato, acompañado por los productores ejecutivos Yalile Giordanelli y Juan Pablo Posada.

Los protagonistas Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello también participaron como productores asociados, fortaleciendo su vínculo con una historia que se ha mantenido vigente en la televisión latinoamericana.

Declaraciones sobre la producción

En la presentación oficial, Javiera Balmaceda, Directora de Contenidos Originales para Latinoamérica, Canadá y Australia en Amazon Studios, señaló que retomar la serie fue una manera de ofrecer nuevas miradas a un personaje que marcó generaciones.

Por su parte, Alexander Marín, vicepresidente de Distribución de Estudios RCN, destacó la relevancia de llevar nuevamente a la pantalla a uno de los personajes más representativos de la televisión latinoamericana, resaltando el alcance de la producción en el público internacional.

No deje de leer: Ella era la esposa de Kepa Amuchastegui: así fue su discreta vida juntos

Elenco y número de episodios

La temporada consta de 10 episodios, con un lanzamiento gradual de dos capítulos por semana. El elenco reúne a gran parte de los actores originales, quienes regresaron a interpretar los personajes que han acompañado la evolución de la historia.

Estudios RCN es la productora detrás de Betty la Fea: La Historia Continúa. Con más de cinco décadas de experiencia, la compañía ha creado contenidos distribuidos en más de 180 países. Su catálogo supera las 18.000 horas de ficción y entretenimiento, con capacidad de producir simultáneamente series, telenovelas y programas en vivo.

Más noticias: Estefanía Gómez, de ‘Betty, la fea’, mostró todos los billetes que necesitó para comprar un helado en Argentina

La trayectoria de la empresa incluye producciones como Yo soy Betty, la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe, además de un portafolio internacional que ha contribuido a su reconocimiento en el mercado audiovisual.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario