[AUDIO] Entrevista con Andrew Garfield, protagonista de 'Silencio'

Habla el protagonista de la nueva película dirigida por Martin Scorsese

Dirigida por Martin Scorsese y basada en el libro de Shūsaku Endō. Durante el siglo XVII dos sacerdotes jesuitas (Andrew Garfield y Adam Driver) parten de Portugal a Japón en busca de su mentor (Liam Neeson) que tras ser perseguido y torturado ha renunciado a su Fe. Sin embargo la búsqueda implicará que ellos mismos vivan en carne propia el suplicio y la violencia con que son recibidos en un país donde la fe católica estaba prohibida. Liam Neeson, actor nominado al Oscar® por Schindler’s List y protagonista de la exitosa saga de acción Taken, interpreta a un misionero portugués perseguido y torturado en el Japón feudal.

Andrew Garfield (Social Network, The Amazing Spiderman) y Adam Driver (Star Wars: The Force Awakens, Paterson, ‘Girls’) interpretan a dos jóvenes jesuitas que viajan a Japón en busca de su mentor. Completan el reparto Tadanobu Asano (Thor, Ichi the killer) y Ciarán Hinds (Road to Perdition).


Andrew Garfield es un joven y galardonado actor que ha enamorado al público internacional con sus interpretaciones camaleónicas en cine y producciones de teatro. Ha conseguido establecerse como uno de los actores más versátiles de su generación y sigue perfeccionando su carrera escogiendo con gran acierto papeles exigentes y guiones originales. Garfield actúa en “Hacksaw Ridge”, una película ambientada en la Segunda Guerra Mundial dirigida por Mel Gibson. Basada en una historia real, Garfield se mete en la piel de un médico militar estadounidense llamado Desmond T. Doss que recibió la Medalla de Honor de manos del presidente Harry S. Truman por salvar la vida de más de 75 de sus compañeros durante la batalla de Okinawa.

También participa en la adaptación del clásico de la literatura Silence, co-protagonizada por Liam Neeson y Adam Driver. El filme está ambientado en el siglo XVII y narra la historia de unos jóvenes misioneros jesuitas que son perseguidos mientras buscan a un cura que ha abandonado su fe.

Anteriormente trabajó en “The Amazing Spider-Man” y “The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro”, de Marc Webb, con una recaudación combinada de más de 1.500 millones de dólares en taquilla; The Social Network de David Fincher, por la que fue nominado a un Globo de Oro al mejor actor de reparto; “Never Let me go”, de Mark Romanek, con Keira Knightley y Carey Mulligan; 99 Homes de Ramin Bahrani; “The Imaginarium of Dr. Parnassus” de Terry Gilliam; la historia de amor entre robots I'm Here de Spike Jonze; “Lions For Lambs” de Robert Redford; la trilogía “Red Riding – 1974” (Revolution Films), dirigida por Julian Jarrold; y Boy A, de John Crowley, por la que se alzó con un BAFTA al mejor actor en 2008.

Garfield comenzó su carrera sobre los escenarios en una producción juvenil de Bugsy Malone. En 2006, se llevó el premio Milton Shulman al actor revelación en los premios de 2006 del Evening Standard Theatre por su actuación en “Beautiful Thing”, “Burn/Chatroom/Citizenship” y “The Overwhelming”. Garfield debutó en Broadway en 2012 con la obra de Arthur Miller ganadora de un Pulitzer, “Death of a Salesman”, donde compartió escenario con Phillip Seymour-Hoffman a las órdenes de Mike Nichols. Su interpretación de “Biff Loman” le mereció un Tony al mejor actor de reparto. En primavera de 2017 volverá al Teatro Nacional del Reino Unido con el drama de Tony Kushner, “Ángeles en América" galardonado con un premio Pulitzer. Garfield interpretará a “Prior Walter” frente a Denise Gough como “Harper Pitt” y Russell Tovey como “Joe Pitt” bajo la dirección de Marianne Elliott.

TRADUCCIÓN ENTREVISTA ANDREW GARFIELD – SILENCIO

¿Qué sientes al hacer parte de un filme de Martin Scorsese?

0:00 Es increíble, no puedo procesar que haya pasado, ni la forma en que pasó, sólo estoy lleno de gratitud de poder presentar este increíble filme lleno de grandes artistas, Scorsese quiso hacerlo durante tanto tiempo, y que me haya confiado este papel a mí es abrumador, y creo de alguna manera que está loco, pero estoy muy agradecido con su loca decisión.

¿Qué tan difícil fue interpretar tu papel?

0:35 En papel y en la pantalla se ve difícil, y lo fue, realmente lo fue, debo decir que fue masivamente desafiante, pero últimamente, el sentimiento bajo todo eso es de una gratitud suprema.

¿Cuáles son sus impresiones sobre la forma en que trabaja Scorsese?

0: 52 Fue muy notable ver a Martin buscando locaciones tan difíciles, tratando de darle forma a ese material tan complicado y de traer a la audiencia una historia tan difícil temáticamente, y tan multifacética, y no vemos este tipo de filmes regularmente, así que es un verdadero testamento para él. Creo que todos estamos muy agradecidos por su existencia en el mundo, nos ha dado películas tan increíbles y esta es otra.

¿Cómo resonó la temática de la película con usted?

01:24 El tema es fascinante para mí y se siente muy vital para los momentos que estamos atravesando, en términos de cómo pueden coexistir diferentes ideologías sin violencia, es una posibilidad viable para la raza humana, y lo que significa vivir una vida de fe pura, y de cómo la fe interna debe coincidir con lo que mostramos en el exterior, eso es el dogma religioso iguala una vida llena de fe, estas son preguntas más grandes que cualquier filme puede responder, pero las expone y trata de rascar su superficie, así que se siente como una bendición haber podido ser parte de eso.

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.