La historia de Aterciopelados, de "florecita rockera" a "cuchitos rockeros"

Aterciopelados, una de las bandas nominadas en los Premios Nuestra Tierra, lanzó su décimo álbum: Genes Rebeldes.

En entrevista para La FM de RCN, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, los eternos Aterciopelados, hablaron de su más reciente trabajo discográfico: Genes Rebeldes, su décimo álbum de estudio, una obra ecléctica y rebelde que, como ellos mismos dijeron, "está en el ADN".

“Empezamos a lanzar EPs desde el final del año pasado. Este año se publicaron las cuatro canciones que faltaban para completar el disco”, contó Echeverri, quien pasó por la cabina de La FM de RCN junto a Buitrago.

El álbum recopila sencillos lanzados previamente como Agradecida, Apocalipsis, Mor, y ahora se complementa con nuevas canciones como la que da nombre al disco, una suerte de “bolero cósmico” que habla, en sus palabras, de “dos genes rebeldes que quieren prolongar la especie”.

Le puede interesar: Joven actriz de Hollywood murió en extrañas circunstancias; era conocida por papeles infantiles en 'La ley y el orden', 'Noé' y más

Aterciopelados, que lleva más de 30 años en la escena musical, ha sabido mantenerse vigente sin traicionar su esencia. Según Andrea, ese secreto no está en tratar de hablarle directamente a las nuevas generaciones, sino en la honestidad del mensaje.

“Uno sigue en su historia. Yo tengo una hija de 23 y otra de 16, entonces por ahí llega el feedback. Mi hija me decía: ‘mami, escribe más canciones como El Estuche’, porque las chicas estamos en una posición fuerte”, mencionó la vocalista.

El nuevo álbum vuelve a tocar temas recurrentes en la banda como la crítica al estereotipo femenino, la estética impuesta por los medios y el culto a lo superficial.

“En este disco hay tres canciones que van muy en contra del ‘neoliberal estético’, así lo llamé el otro día. Yo soy una mujer de 59 años, que le gusta comer, que está cada vez más gordita, más arrugadita, más canosa... y más regia, regia, regia”, declaró Andrea.

Héctor, por su parte, resaltó la variedad de sonidos que componen el disco: “Como de costumbre, es muy ecléctico. Hay boleros, cumbias, música indígena, bambucos, electrónica, cumbia rebajada. Participaron incluso los tambores de Toto La Momposina en la canción ‘Primero estaba el mar’”, detalló.

Más allá de lo musical, Genes Rebeldes es un manifiesto de identidad. Un canto desde lo íntimo, lo político, lo ambiental: “Muchos jóvenes están desarrollando depresión y ansiedad por el cambio climático. Por eso, en mis canciones también hablo de ecoesperanza. Hay que dar un mensaje que no sea solo alarmista”, dijo Héctor.

Los dos integrantes de Aterciopelados también revelaron cómo han logrado trabajar tantos años sin separarse: “Nos hartamos, claro que sí. Nos separamos unos tres años y fue lo más de chévere. Cada uno trabajó en su proyecto solista y cuando volvimos, ya con una nueva perspectiva, fue más fácil delegar y convivir”, explicó Andrea.

Más noticias: Primer adelanto del documental de Karol G revela participación de Shakira: “Este sueño no es para ti”

Aterciopelados, quienes están nominados en la categoría de Rock Alternativo de los Premios Nuestra Tierra, celebra su vigencia sin renunciar a su rebeldía. Y mientras el mundo sigue girando, ellos siguen cantando, desde el corazón, desde el alma y, sobre todo, desde los genes.

Uno empezó siendo una florecita rockera y ahora es un cuchito rockero, sí o qué… pero defendiendo su espacio”, concluyó Andrea.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.