Así fue el homenaje de Carlos Vives para el Festival de la Leyenda Vallenata

La obra de teatro que recreó parte de la historia del género Vallenato fue el acto central de la ceremonia de inauguración.
...
Foto: RCN Radio

Fue inaugurado el Festival de la Leyenda Vallenata en su versión número 51 que homenajea a Carlos Vives por su aporte al Vallenato y la internacionalización del género.

LEA TAMBIÉN: Así es la conmovedora celebración que prepara Carlos Vives para el Festival Vallenato

Con una obra de teatro llamada La Iliada Vallenata, una idea original de Vives, se dio inicio a la ceremonia que abre oficialmente la festividad de acordeones más importante del país que el próximo lunes tendrá un nuevo rey.

Distintos artistas participaron en la obra que recreó la historia del Festival de la Leyenda Vallenata desde su fundación hecha por Consuelo Araújo Noguera, 'La Cacica', el ex presidente Alfonso López Michelsen y el compositor Rafael Escalona Martínez.

...
Foto RCN Radio

Ómar Geles, 'Kabeto' Zuleta, 'Coco' Zuleta, Beto Villa Jr, Egidio Cuadrado, Antonio Sanín y María Silena Ovalle, entre otros, fueron algunos de los artistas que se hicieron presentes en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo Noguera.

...
Foto: RCN Radio

Tras la obra de teatro inaugural, Carlos Vives fue condecorado por las autoridades locales del departamento del Cesar y de Valledupar. Su vida y obra musical fue exaltada y también recibió honores por parte la casa disquera Sony Music y los cerca de 20 mil asistentes al Parque de la Leyenda.

...
Foto: RCN Radio

Después de los homenajes a Vives, se realizó una presentación musical donde fueron resaltados artistas como el rey vallenato Almes Granados, Isaac Carrillo, el compositor Gustavo Gutiérrez e Ivo Díaz, hijo del juglar Leandro Díaz, entre otros.

A pesar de ser el anfitrión, Carlos Vives presentó en la tarima a distintos compositores y cantantes del ala más conservadora del género musical con quienes interpretó éxitos conocidos a nivel nacional e internacional.

...

Por otro lado, las competencias de acordeoneros, en sus distintas categorías, al igual que las de la piqueria y la canción inédita continuarán durante todo el fin de semana y el lunes se conocerá la tabla de ganadores del Festival.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.