Así fue el cierre del Festival Estéreo Picnic 2018

En cuestión de horas la tarde llegó y con ella el final de otra edición del Festival Estéreo Picnic.
IMG_3011.jpg
Estéreo Picnic / Inaldo Pérez

Al llegar el tercer día el camino que conduce al Parque 222 se convirtió en una verdadera odisea. Es imposible calcular la cantidad de barro que se acumuló desde la entrada hasta los filtros que daban a la puerta del evento.

Desde el primer día los asistentes pretendieron pisar las pistas de baile luciendo sus zapatos blancos y deportivos, sin contar con que el clima sería su peor enemigo; convirtiendo el terreno en un verdadero desastre.

Mientras pasaban las horas, miles de visitantes seguían acudiendo al llamado musical que provenía de las carpas del festival. Hombres, mujeres, extranjeros y hasta adultos mayores entraban por la puerta principal llevando botas pantaneras, botas de cuero y algunos plásticos para cubrir sus zapatos deportivos.

Las luces se encendieron y la música comenzó a dominar cada cuerpo que se encontraba en el lugar. Sin duda alguna, la combinación de técnicas y sonidos cautivó a millones de personas que se trasladaban de sitio para alcanzar a disfrutar de sus artistas favoritos.

El cartel del último día prometió brindar la dosis necesaria de descontrol para cerrar con broche de oro una serie de presentaciones que enamoraron una vez más a los miles de participantes.

En el escenario Tigo Music la cuota de rock la cumplió el famoso dúo Royal Blood, el cual hizo vibrar a los espectadores que disfrutaron completamente de las melodías y acordes del blues y el garage rock.

Minutos más tarde, bajo la lluvia, el público logró disfrutar de una amplia gama de momentos que brindó la presentación de Zoé. La agrupación mexicana compartió con sus fanáticos algunas de las canciones que saldrán en su próximo disco.

‘Luna’, ‘Labios rotos’, su reciente sencillo ‘Azul’ y la reconocida canción ‘Soñé’ fueron parte del repertorio que emocionó a todos los presentes que se mantuvieron de pie frente a la tarima.

Horas más tarde LCD Soundsystem dio un cierre asombroso en el escenario mencionado anteriormente, pues los temas y las gráficas lograron compactar a los sujetos que entonaban a un mismo ritmo cada canción.

En la carpa Budweiser varios asistentes tomaban lugar y luchaban por conseguir el sitio indicado para recibir a una de las figuras más representativas, actualmente, de la música electrónica. DJ Snake dio la bienvenida a su show con un juego de luces y humo que cobijó gran parte del lugar.

La combinación de ritmos, tonos y melodías con el techno alzaron los ánimos de todos aquellos que, por distintas razones, ya no se encontraban con la energía del primer día. Tras algunas palabras en español, el artista logró conquistar a su público con temas de talla internacional que lo han posicionado como uno de los mejores representantes del género.

‘Get Low’, ‘Lean On’, ‘Let Me Love You’ y algunas producciones nuevas reventaron la adrenalina que invadía el ambiente durante minutos.

Como parte de su presentación, el Dj implementó juego de luces, un show con llamas y varias gráficas que envolvieron a las personas en un mismo núcleo.

Para cerrar su espectáculo, el francés regaló su exitoso tema ‘Middle’ acompañado de un fantástico mensaje de agradecimiento a Colombia. Sin embargo, ahí no terminaron las sorpresas, pues sin pensarlo se acercó a los presentes para tomarse fotos y firmar algunos autógrafos.

Aunque es nostálgico ver cómo el tiempo se lleva esas maravillosas presentaciones, siempre está presente la espera para una nueva edición recargada con mejores artistas.

Póngase a la tarea de seguirle la pista a los artistas más relevantes del año y prenda velitas para que se le cumpla el milagrito y pueda hacer parte de esta experiencia que sin duda no es normal.

'Un Mundo Distinto' se despidió, pero dejó claro que cada vez será mejor la fiesta.

Con información de Daniel Felipe Mejía

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.