Ángela Ponce critica a Miss Universo Colombia por excluir a mujeres trans

Ponce dice que esa decisión es "un reflejo" de la "propia ignorancia" de los organizadores.

Ángela Ponce, Miss España 2018, reaccionó a la regla de Miss Universo Colombia que excluye a las mujeres trans de participar en la elección:. La norma, exactamente, dice lo siguiente: "Ser mujer y no haber cambiado de sexo".

Para Ponce, este requisito es una muestra de "las cadenas mentales" de los organizadores y es "un reflejo de su propia ignorancia". "Siento una enorme tristeza. Las cadenas mentales de @missuniversecolombiaorg lo único que hacen es quitarles a ellos mismos como organización la oportunidad de que mujeres maravillosas engrandezcan y enorgullezcan a ese maravilloso país", escribió en una publicación de Instagram.

Lea también: Así es la empresa que asumió la franquicia de Miss Universo en Colombia

Declaración de derechos humanos, citada por Ángela Ponce
Declaración de derechos humanos, citada por Ángela PonceCrédito: Instagram

Ángela Ponce representó a su país en Miss Universo 2018 y ha sido la primera única mujer trans en participar en el certamen. En su momento su presencia en el evento fue criticada por Valeria Morales.

Sin embargo, después de que fue elegida como Señorita Colombia,Morales trató de enmendar sus declaraciones y en octubre de 2018 afirmó: "Si Miss Universo la acepta, yo la voy a recibir con todo el amor, el respeto y la tolerancia que merece una candidata, porque ella va a estar en la misma competencia conmigo".

Ponce, por su parte, respondió: "No quiero llegar a Miss Universo con ningún prejuicio hacia ella ni hacia ninguna otra compañera".

De otro lado, cabe mencionar que ha habido un cambio para elegir a la representante de Colombia en Miss Universo, pues los nuevos dueños de la franquicia del certamen en Colombia no llegaron a un acuerdo con el Concurso Nacional de la Belleza. En ese sentido, María Fernanda Aristizábal ya no irá a Miss Universo, sino habrá otra elección.

La nueva franquicia está a cargo de Miss Universe SAS, una sociedad creada el 18 de marzo de 2020, cuya representante legal es Natalie Ackerman Montealegre, exseñorita Atlántico.

Ackerman Montealegre, consultada por El Tiempo, respondió a las declaraciones de Ponce y dijo que en este momento están "en una transición importante entre lo que era un antiguo reglamento" hacia "nuevos reglamentos" con los que de forma gradual se harán cambios: "El Miss Universe Colombia no se cierra a esta posibilidad en un futuro".

Por último, ella envió un mensaje a las mujeres que se han sentido excluidas por la regla: "Ánimo, hermanas, estoy con vosotras, no dudéis nunca de vuestra belleza, vuestra inteligencia, nuestros derechos son los mismos que los de cualquier otra mujer, lucharlo, yo estaré cerca".

Posteriormente, en una historia de Instagram, Ponce puso una imagen del artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que dice: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros".


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico